
|Por Okupo +|
La nave espacial Juno de la NASA envió a la Tierra las fotos de su primer vuelo cercano a la Gran Mancha Roja de Júpiter. Este ciclón cuyo diámetro es el doble de la Tierra ha fascinado a los astrónomos desde el siglo XIX, pero hasta ahora no se habían tenido imágenes con tanto detalle.
Juno ha estado en una órbita elíptica alrededor de Júpiter durante poco más de un año y su misión es estudiar el interior, la atmósfera y la magnetósfera del gigante. Este tipo de órbita le permite a la nave volar muy cerca del planeta durante unas horas cada 53 días. Fue durante su séptimo vuelo cercano que sus cámaras pudieron captar la Gran Mancha Roja a una altura de alrededor de 7,500 kilómetros.
¿Quiénes están detrás de la cámara?
Lo común es que un grupo de científicos de la NASA decida qué es lo que una nave debe fotografiar al pasar cerca de un planeta, pero en el caso de Juno la agencia abrió el proceso al público. Los fans del espacio pueden influir en esta decisión al especificar sus puntos de interés en el planeta. Después la NASA publica las imágenes tomadas en formato RAW (negativo digital) para que cualquiera pueda editarlas a su gusto.
Posteriormente se pueden compartir en el sitio dedicado de la NASA. Aquí sólo unas muestras…


Responder