¿Cuál es el significado de sepa?
¿Qué significa ser de pura cepa?
adj. Dicho de una persona : Auténtica , con los caracteres propios de una clase . Un andaluz de pura cepa .
¿Que yo sepa es correcto?
Efectivamente, «que yo sepa» es suceptible de ser usado sarcásticamente. Sin embargo, el sarcasmo y la ironía se lo dan otros factores para-ligüísticos, al menos que yo sepa. ¿Cómo saber si lo he dicho irónicamente o no?, pues ya os lo digo yo, no.
¿Qué es una cepa pura y qué características presenta?
En la genética mendeliana, esto significa que un organismo debe ser homocigoto (cigosidad) para cada rasgo para el cual se considera una pura cepa; es decir, los pares de alelos que expresan un rasgo dado son iguales.
¿Por qué se dice sepa la bola?
Ese es el anonimato que pretende la frase actual. «Sepa la bola» es una forma de decir que nadie conoce al culpable de una falta. … En México la frase no significa hacerlo volar, sino la advertencia de que alguien no tiene un buen comportamiento, o que lleva una vida dispendiosa y desordenada.
¿Que sepa sinonimos?
8 sinónimos de sepa en 4 sentidos de la palabra sepa:
- Tener información sobre algo: 1 conozca. Antónimos: desconocer, ignorar.
- Tener el conocimiento de una materia: 2 domine, conozca, entienda. …
- Tener conocimiento y habilidad para hacer algo: 3 conozca, domine, maneje.
- Ser capaz de comportarse de cierto modo: 4 pueda.
¿Qué es raza pura en genética?
La herencia genética. Son de raza pura para un carácter todos aquellos individuos que cruzados entre sí, siempre dan descendientes que presentan ese mismo carácter. También se les llama homocigóticos para ese carácter. … Se suele hablar raza pura para uno o varios caracteres.
¿Qué es una cepa y un cultivo?
Las cepas de referencia son cultivos conservados y distribuidos por Colecciones de Cultivo, cuyos microorganismos se encuentran definidos como mínimo a nivel de género y especie.
¿Qué significa la palabra bola en México?
f. Méx. y Nic. Riña , tumulto , revolución .
¿Qué significa bola en México?
De acuerdo con la Real Academia Española, en México el término bola puede significar montón, riña, tumulto, revolución o reunión bulliciosa de gente en desorden.
¿Cuál es el sinonimo de sabe?
Tener conocimiento de algo. Sinónimos: advertir, conocer, estar enterado, notar.
¿Qué quieres sinonimo?
1 desear, pretender, anhelar, aspirar, apetecer, codiciar. Amar: 2 amar, adorar, estimar, apreciar, admirar, idolatrar, venerar, bienquerer, considerar, simpatizar, gustar.
¿Qué es raza pura ejemplos?
Ejemplos. Una raza pura de gatos, como el gato siamés, solo produce cachorros con características siamesas porque sus antepasados fueron endogámicos hasta que fueron homocigotos para todos los genes que producen las características físicas y el temperamento asociado con la raza siamesa.
¿Cuál es la raza más pura?
Las razas no existen, ni biológicamente ni científicamente. Los hombres por su origen común, pertenecen al mismo repertorio genético. Las variaciones que podemos constatar no son el resultado de genes diferentes. Si de «razas» se tratara, hay una sola «raza«: la humana.
¿Qué es una cepa en laboratorio?
Una cepa, en microbiología, es una población de microorganismos de una sola especie descendientes de una única célula o que provienen de una determinada muestra en particular, la que usualmente es propagada clonalmente, debido al interés en la conservación de sus cualidades definitorias.
¿Qué entendemos por cultivo?
m. Acción y efecto de cultivar. Conjunto de las labores que se efectúan para que el suelo dé mayores y mejores cosechas.
¿Qué significa que te digan bola?
La palabra boludo significa torpe, tonto, tardío, etc. Su origen está dado en personas con enfermedades mentales severas que como característica concomitante poseen testículos notoriamente grandes, mayores a la media.
¿Qué es darle bola a alguien?
Senior Member. En Argentina «dar bola» es prestar atención a algo. Por ejemplo, estoy hablando con alguien y está pensando en otra cosa.
¿Que sabe mucho sinónimo?
polímata | Definición | Diccionario de la lengua española | RAE – ASALE. Del lat. mod. polymathes ‘que sabe mucho‘, y este del gr.