¿Cuál es la combustión de una vela?

¿Qué pasa en la combustión de una vela?

, un tipo de reacción química en donde el oxígeno del aire (O2) reaccio- na con la parafina y producen dióxido de carbono (CO2) y vapor de agua (H2O). Cuando no hay oxí- geno suficiente en el aire la vela se apaga y no hay más combustión. Si tapamos con un vaso a una vela encendida, al poco tiempo se apagará.

¿Cuáles son los reactivos y productos de la combustión de una vela?

RL Por ejemplo: Los reactivos son la parafina y el oxígeno gaseoso. Los productos son agua y dióxido de carbono.

¿Cómo se llama el líquido de las velas?

esplema [ y Ac .]

¿Qué se necesita para q una vela se queme?

Para que sepamos por qué sucede el fenómeno el fuego de la vela necesita del oxígeno para arder, pero cuando se acaba el oxígeno que hay dentro del vaso la llama de la vela se apaga.

¿Qué es lo que produce la combustión?

Para que ocurra la combustión, el combustible debe alcanzar la denominada temperatura de ignición. Cuando ello ocurre, el combustible comienza a arder y se forma la llama, una zona donde ocurre una rápida oxidación del combustible, liberando gran cantidad de energía, y que se produce a altas temperaturas.

¿Qué cambio de fase sucede cuando la cera de una vela se derrite?

2.1) Fusión-Solidificación de cera de una vela.

¿Qué elemento es indispensable para la combustión de una vela?

Todas las combustiones necesitan oxígeno como comburente para llevarse a cabo. De las combustiones se desprende vapor de agua y dióxido de carbono. Se requiere una chispa o una flama para iniciar la combustión de la vela.

¿Cuáles son los productos de la combustión?

Del resultado del proceso de combustión del motor se obtienen diversos gases y productos, entre ellos los más importantes son el CO ( monóxido de carbono ), el CO2 ( dióxido de carbono ), el O2 ( Oxígeno ) , Hidrocarburos no quemados ( HC ), Nitrógeno , Agua y bajo ciertas condiciones NOx ( óxidos de Nitrógeno).

¿Cuál es la función de la parafina en la vela?

El corazón de la vela es la mecha. Está hecha de hilos de algodón trenzado con algo de parafina absorbida, Debido a que su capacidad calorífica es muy pequeña, su temperatura puede elevarse con un fósforo, en sólo un segundo, hasta los 400ºC que necesita la parafina para arder y producir la llama.

¿Cuando una vela se consume sin dejar cera?

Cuando las velas se consumen sin problemas, es decir, casi no dejan restos de cera o si estaba en un vaso lo dejó casi intacto, significa que los resultados serán muy favorables, pero tal vez no sea por mucho tiempo.

¿Qué es la combustión y 5 ejemplos?

Combustión. Se llama combustión a todo tipo de reacción química exotérmica (que genera calor), relativamente rápida y que se desarrolla en fases gaseosas o heterogéneas (líquido-gas o sólido-gas), tanto de manera controlada (como en los motores de combustión interna) como descontrolada (en las explosiones).

¿Qué es la combustión y un ejemplo?

Ejemplos de combustión. Una vela encerada: al principio, la reaccíon química ocurre solo en el candelero. Sin embargo, una vez que la llama alcanza la cera, también se produce reacción en la cera. Quema de madera: los hidrocarburos en la madera se combinan con oxígeno para formar agua y dióxido de carbono.

¿Por qué la cera se derrite?

Cuando enciendes una vela, la cera cerca de la mecha se derrite en un líquido. El calor de la llama vaporiza las moléculas de cera y reaccionan con el oxígeno del aire. A medida que se consume la cera, la acción capilar atrae más cera líquida a lo largo de la mecha.

¿Cuando una vela se derrite llega a su punto de?

La cera arde a una temperatura próxima a su punto de ebullición. Para la parafina, entre 350 y 430°C.

¿Qué elementos es indispensable para la combustión?

Los lados del triángulo representan los ingredientes necesarios que al interactuar producen fuego: calor, combustible y oxígeno.

  • Calor. La fuente de calor es responsable de la ignición inicial del fuego, y también es necesaria para mantener el fuego y permitir que se propague. …
  • Combustible. …
  • Oxígeno.

¿Cuáles son los elementos necesarios para la combustión?

La combustión es la reacción química rápida del oxígeno del *aire u oxígeno directo, que se define como comburente, con los distintos elementos que constituyen el combustible (principalmente carbono (C) e hidrógeno (H).

¿Cuáles son los productos de la combustión completa?

* El aire está compuesto principalmente de oxígeno (O) y nitrógeno (N). Completa: S e produce cuando el total del combustible reacciona con el oxígeno. En el caso de una combustión completa, los productos de esta combustión son solamente CO2, H2O, O2 y N2. Es decir no quedan residuos de combustible sin quemar.

¿Cuáles son los 3 componentes de la combustión?

Los lados del triángulo representan los ingredientes necesarios que al interactuar producen fuego: calor, combustible y oxígeno.

  • Calor. La fuente de calor es responsable de la ignición inicial del fuego, y también es necesaria para mantener el fuego y permitir que se propague. …
  • Combustible. …
  • Oxígeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *