¿Cuál fue la cultura novohispana?
¿Qué fue la cultura novohispana?
La cultura novohispana muestra tres momentos bien definidos: El primero, corresponde al siglo XVI y está inspirado en un humanismo religioso por el que se intentaron desarrollar los valores de la población nativa.
¿Cómo era la cultura de la sociedad novohispana?
La sociedad novohispana estaba dividida en estratos o estamentos sociales cuyas diferencias eran muy notorias; las Leyes de Indias reconocían a cuatro: blancos españoles, indios mexicanos, negros africanos y castas. Al producto de la mezcla racial de los principales grupos se le llamó castas.
¿Cuándo inicio la cultura novohispana?
12 de octubre de 1492
Ahora bien, el 12 de octubre de 1492 ocurrió un acontecimiento trascendental en la historia de la humanidad: el descubrimiento del Nuevo Orbe, como lo llamaron los novohispanos. Dicho suceso y las acciones realizadas en torno al mismo fueron el marco histórico para una época de la práctica y doctrina de la retórica.
¿Cuáles son los elementos de la cultura novohispana?
Tres elementos nos distinguen: vino, cacao y mezcal. La mexicanidad está marcada por la historia de la Colonia y el mestizaje, pero más importante, por el legado de las órdenes religiosas y su camino por el Nuevo Mundo.
¿Cuál fue el principal elemento de la sociedad novohispana?
La respuesta a la que llegaron fue la separación del cuerpo social en dos grandes divisiones o repúblicas, esto a partir de la idea de que dicha sociedad estaba compuesta por dos elementos principales, españoles e indígenas.
¿Cómo era la religión y la cultura en la sociedad novohispana?
La época novohispana se caracterizó por la intolerancia política, social y religiosa. Esto se debió a la actividad el Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición, el cual no sólo persiguió y castigó las herejías, sino a todo aquello que aparecía como nuevo y distinto, por ejemplo la idea moderna de tolerancia.
¿Cuáles fueron las 2 culturas que aportaron a la cultura novohispana?
Las dos corrientes culturales que se manifestaron en la Nueva España fueron la in- dígena y la española.
¿Cuáles son las castas más importantes de la Nueva España?
¿Cuáles eran las castas en la Nueva España? En Nueva España pululaban diversas clasificaciones del sistema de castas. Por norma general, solía haber consenso en cómo llamar a las principales castas (mestizos, castizos, españoles, mulatos y moriscos), ya que estaban claramente representadas en los documentos oficiales.
¿Cuál fue la base de la economía novohispana?
La economía novohispana puede dividirse en 2 grandes vertientes: a) una economía interna basada en la ganadería, minería, manufactura, política fiscal, hacienda y la propiedad comunal; y b) una economía externa apoyada en los nexos que la Nueva España mantenía con el exterior mediante 2 de las rutas de navegación más …
¿Cómo era la religión en la Nueva España?
La influencia católica estuvo siempre presente en la historia de la Nueva España, debido a una razón obvia: la corona del país por el que fueron conquistados, es decir, la corona española, estaba constituida por una hegemonía (supremacía de poder), relacionada con la iglesia.
¿Cómo era la Iglesia de la Nueva España?
Su organización jerárquica parte del papa, continúa con los arzobispos, obispos y sacerdotes. Las órdenes menores del clero secular incluyen los rangos de diácono y exorcista. El clero, sobre todo el regular, tenia la misión no solo de evangelizar, si no que tenia un monopolio en la educación de toda la sociedad.
¿Cuál fue la influencia cultural en la Iglesia novohispana?
La influencia de la iglesia novohispana en el ámbito político fue enorme, dado que se reflejó en las decisiones que tomaron los Reyes Católicos, y dado también que las autoridades del Imperio Español estaban íntimamente relacionadas con la iglesia, al punto de que el proceso de colonización se dio a la par con el …
¿Cómo era la religión y cultura novohispana?
29. 798 Esto se debió a que la religión católica era considerada, en la época novohispana, muy superior a todas las manifestaciones religiosas indígenas, pues se creía con toda sinceridad que la Salvación se operaba por Cristo mediante la Iglesia Católica, y dominaba la idea de que fuera de la Iglesia no hay Salvación.
¿Cuántas castas hay en la Nueva España?
Lo que sí ha quedado registrado es la existencia de tres castas principales (blancos europeos o blancos peninsulares, indígenas americanos y negros) africanos) y de las combinaciones más comunes que surgieron a partir de ellas, que son: Criollo: europeos asentados en América. Mestizo: hombre europeo y mujer indígena.
¿Qué son las castas y ejemplos?
Qué es Casta: La palabra casta, en tanto sustantivo, se refiere a linaje o ascendencia de un determinado grupo social. Quienes pertenecen a dicho linaje comparten rasgos fenotípicos, religiosos, culturales o históricos, de lo que se desprende una serie de deberes y/o derechos atribuidos en la sociedad.
¿Cuál fue la importancia economica de las ciudades novohispanas?
Las ciudades y villas novohispanas tuvieron una importancia central en el desarrollo económico de la Nueva España, ya que se convirtieron en verdaderos centros de consumo, lo cual favoreció que alrededor de ellas comenzaran a aparecer haciendas y obrajes que se dedicaban a satisfacer la demanda de productos en ellas, …
¿Cuáles eran las actividades de la Iglesia en la Nueva España?
El papel de la Iglesia en la Nueva España Era la mayor institución intervencionista en los negocios de los mineros y los comerciantes. Asimismo, gran cantidad de estos, vendedores, rancheros, empresarios, artesanos, entre otros, dependían del capital eclesiástico.
¿Cómo era la iglesia de la Colonia?
La Iglesia recibía diezmo, limosnas y ganado entregado por los feligreses pero también pago por los sacramentos, donaciones, e ingresos que obtenían de sus haciendas, ingenios azucareros y tierras urbanas. La iglesia acumuló capital y se convirtió en prestamista de hacendados y mineros.