¿Qué entiendes por administración por objetivos?
¿Qué es la administración por objetivos según Peter Drucker?
La administración por objetivos es una técnica de direccionamiento de esfuerzos por medio de la planeación y control, con el fin de conocer y definir en qué negocio se encuentra la organización y hacia dónde quiere llegar. Peter F.
¿Cómo se hace una administración por objetivos?
Para ello, hay que realizar lo siguiente:
- Identificar las tareas clave de cada empleado.
- Establecer metas específicas y que supongan una motivación para cada tarea.
- Fomentar su participación.
- Marcar el orden de prioridad de caja meta u objetivo.
- Evaluar cada cierto tiempo el logro o no de los objetivos.
¿Qué es administración por objetivos ventajas y desventajas?
La administración por objetivos es un modelo de evaluación que mide que se cumplan las metas establecidas dentro de la organización . La administración por objetivos (APO) vigila periódicamente el desempeño de los empleados con el fin de retroalimentar sus esfuerzos.
¿Cuáles son las tres fases que integran a la administración por objetivos?
Etapas o fases
- FASE 1: Definición por objetivos. El superior transmite a los trabajadores las directrices establecidas por la alta dirección y lo que cada trabajador tiene que realizar. …
- FASE 2: Desarrollo de planes de acción. …
- FASE 3: Revisiones periódicas. …
- FASE 4: Evaluación anual de resultados. …
- FASE 5: Recompensas.
19 jun 2012
¿Cuáles son las características de la administración por objetivos?
La administración por objetivos fomenta el compromiso, porque es una estrategia que se establece mancomunadamente entre empleado y gerente metas y plazos que cumplir. Existe buena comunicación entre el jefe y los subordinados, se ejerce un liderazgo participativo, donde la opinión de todos es valorada.
¿Cómo se aplica la administración por objetivos?
La teoría de la administración por objetivos se puede aplicar en la pequeña y mediana empresa, entendiendo que el logro de las metas establecidas por la administración, solo se podrán alcanzar con la participación activa de todos sus empleados, el total apoyo de la alta gerencia, una adecuada capacitación acerca de la …
¿Cómo implementar el trabajo por objetivos?
Un trabajo por objetivos consiste tener una plantilla laboral que no se rija por factores como el tiempo para lograr las metas propuestas por la Dirección, sino que sean responsables y capaces de administrarse para organizar sus actividades y cumplir en tiempo y formas con las tareas establecidas.
¿Cuáles son las ventajas de la administración por objetivos?
Las principales ventajas de la aplicación de la administración por objetivos son:
- Garantiza el compromiso de los empleados.
- Mejora el proceso administrativo porque obliga a los directivos a planificar, organizar, controlar y retroalimentar durante todo el proceso.
¿Qué es apo desventajas?
Debilidades y desventajas de la administración por objetivos Puede presentar dificultades al llevar a cabo la fijación de metas. Falta de una representación fuerte de autoridad, por lo que no se logra transmitir la filosofía de este tipo de administración. Riesgo para cumplir metas a corto plazo.
¿Cuáles son las etapas de los objetivos?
Etapas de la gestión por objetivos
- Definir objetivos organizacionales. Los objetivos son temas críticos para la efectividad organizacional y sirven a una serie de propósitos. …
- Definir objetivos laborales. …
- Seguimiento del rendimiento y del progreso. …
- Proporcionar retroalimentación.
16 jul 2018
¿Cuáles son los 4 elementos de la APO?
Elementos
- Adhesión al método en todos los niveles de dirección.
- Establecimiento de metas en el nivel mas alto.
- Establecimiento de metas individuales relacionadas con las metas de la organización, fijadas por gerentes y subordinados.
- Autonomía en la realización de los planes.
- Evaluación del desempeño.
¿Cómo se utiliza la administración por objetivos para evaluacion gerencial?
La teoría de la administración por objetivos o administración por resultados es un enfoque gerencial, que toma como base un modelo de sistemas y se orienta al logro de resultados en donde cada puesto define sus objetivos en términos de resultados a lograr.
¿Por qué te gusta trabajar por objetivos?
Mejor control de los resultados: resulta más sencillo medir los resultados, tanto para el talento como para su líder. La competitividad de la empresa puede aumentar considerablemente gracias al trabajo por objetivos, puesto que se podrá analizar de forma efectiva la eficiencia de las tareas realizadas.
¿Cuándo trabajas por un objetivo?
Un trabajo por objetivos consiste tener una plantilla laboral que no se rija por factores como el tiempo para lograr las metas propuestas por la Dirección, sino que sean responsables y capaces de administrarse para organizar sus actividades y cumplir en tiempo y formas con las tareas establecidas.
¿Qué es la APO y sus características?
La administración por objetivos (APO) es un método de trabajo en el que se evalúa el rendimiento de los empleados y la productividad de la compañía a partir de metas establecidas previamente. Los objetivos deben estar inspirados en las habilidades de los empleados y, a su vez, es esencial fijar tempos para lograrlos.
¿Cuáles son las etapas de la planificación?
Los pasos principales que se deben seguir en el proceso de planificación son:
- Evaluar la situación actual. …
- Definición de metas y objetivos. …
- Elaborar el plan de acción. …
- Asignación de recursos. …
- Ejecutar el plan. …
- Control.
8 abr 2021
¿Qué es la APO y cuáles son sus elementos?
La administración por objetivos (APO) es un método de trabajo en el que se evalúa el rendimiento de los empleados y la productividad de la compañía a partir de metas establecidas previamente. Los objetivos deben estar inspirados en las habilidades de los empleados y, a su vez, es esencial fijar tempos para lograrlos.
¿Cuáles son las principales características de la APO?
Características de la administración por objetivos Una característica clave de la APO es la participación de la dirección, pero no sólo en dar órdenes, sino en todo el proceso. Se debe apoyar de forma permanente al personal, principalmente en las etapas iniciales de la instauración de una Administración por Objetivos.