¿Qué es autoridad judicial en Colombia?
¿Qué es la autoridad judicial en Colombia?
La rama judicial del poder público constituye una pieza central en el funcionamiento del Estado y está encargada fundamentalmente de aplicar las normas para proteger los derechos, el cumplimiento de obligaciones y en general de solucionar conflictos para garantizar una convivencia pacífica.
¿Qué es el Poder Judicial y cuáles son sus funciones?
El poder judicial es uno de los tres poderes que conforman el estado de derecho junto al poder legislativo y ejecutivo. Está integrado por jueces y tribunales que se encargarán de juzgar y hacer ejecutar lo juzgado y es independiente de los demás poderes.
¿Qué son las autoridades que imparten justicia?
El Poder Judicial de la Federación tiene tres grandes instancias: la Suprema Corte de Justicia de la Nación; el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE).
¿Qué es la Rama Judicial y quiénes la conforman?
La Rama Judicial está constituida por los órganos que integran las jurisdicciones Ordinaria, de lo Contencioso Administrativo, Constitucional, de Paz y de las Comunidades Indígenas; por la Fiscalía General de la Nación y por el Consejo Superior de la Judicatura.
¿Cuál es el concepto juridico de autoridad?
Las autoridades jurídicas son agentes que tienen el poder de decidir por otros agentes. A veces estas decisiones se toman creando, eliminando o modificando normas jurídicas, esto es, a través de acciones que introducen un cambio en el orden jurídico.
¿Quién es el representante de la Rama Judicial?
El doctor Aurelio Enrique Rodríguez Guzmán es abogado, especialista en Derecho Administrativo y magíster en Derecho Público de la Universidad Santo Tomás, con especialización en Derecho Público y en Gobierno y Control del Distrito Capital de la Universidad Externado de Colombia.
¿Cuáles son las funciones que realiza el Poder Judicial?
Corresponde al Poder Judicial el conocimiento y decisión de las causas que versen sobre puntos regidos por esta Constitución, por los tratados que celebre la Provincia y por las leyes; de las causas que suciten contra los funcionarios y empleados que no estén sujetos a juicio político ni al Jurado de Enjuiciamiento y …
¿Cuál es la función del Poder Judicial en Ecuador?
Congreso Nacional. En el citado proyecto se dice que la Función Judicial, como expresión del poder público, es la encargada de administrar justicia y se ejerce a través de los Magistrados, tribunales, juzgados, Jueces y demás órganos previstos en la Consti- tución de la República y la ley.
¿Quién imparte justicia en el Perú?
El Poder Judicial es, de acuerdo a la Constitución y las leyes, la institución encargada de administrar justicia a través de sus órganos jerárquicos que son los Juzgados de Paz no Letrados, los Juzgados de Paz Letrados, las Cortes Superiores y la Corte Suprema de Justicia de la República.
¿Cómo imparte justicia el Poder Judicial?
Corresponde al Poder Judicial impartir justicia de manera pronta, completa, gratuita, independiente e imparcial, por tribunales que estarán expeditos para ello, y sus magistrados, jueces y demás miembros de la carrera judicial estarán sometidos únicamente al mandato legal.
¿Quién elige la Rama Judicial en Colombia?
Los Magistrados de la Corte Constitucional serán elegidos por el Senado de la República para períodos individuales de ocho años, de sendas ternas que le presenten el Presidente de la República, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado. Los Magistrados de la Corte Constitucional no podrán ser reelegidos.
¿Cuáles son las funciones del poder judicial en Guatemala?
Funciones
- Ejercer la superintendencia de todos los organismos del Poder Judicial y decidir, en instancia única, los conflictos de jurisdicción y de competencia, conforme con la ley;
- Dictar su propio reglamento interno. …
- Conocer y resolver en los recursos ordinarios que la ley determine;
¿Cuáles son las funciones del poder judicial en Venezuela?
Su función primordial es controlar, de acuerdo con la Constitución y las leyes, la constitucionalidad y legalidad de los actos del Poder Público.
¿Quién representa el poder judicial en Ecuador?
Los órganos jurisdiccionales encargados de administrar justicia son la Corte Nacional de Justicia, las Cortes Provinciales de Justicia, los tribunales y juzgados que establezca la Ley y los juzgados de paz.
¿Quién representa la Función Judicial del Ecuador?
La Corte Nacional de Justicia es el máximo órgano de administración de justicia ordinaria en el país. La Corte está integrada por 21 juezas y jueces, quienes se organizan en salas especializadas y son designados para un periodo de nueve años; no podrán ser reelectos y se renovarán por tercios cada tres años.
¿Quién es el actual Presidente del Poder Judicial en el Perú?
La jueza suprema titular Elvia Barrios Alvarado ejerce el cargo de presidenta del Poder Judicial y de la Corte Suprema de Justicia para el periodo Enero 2021 – Diciembre 2022.
¿Quién es el encargado del Poder Judicial?
A la cabeza del Poder Judicial se encuentra la Corte Suprema y bajo ella se sitúan 17 Cortes de Apelaciones, ubicadas en las distintas regiones del país. De estas últimas dependen 465 tribunales de primera instancia, distribuidos en todo el territorio nacional.
¿Cómo se organiza el Poder Judicial?
El Poder Judicial de la Federación está conformado por la Suprema Corte de Justicia, el Tribunal Electoral, los Tribunales de Circuito (Colegiados y Unitarios), los Juzgados de Distrito y el Consejo de la Judicatura Federal.