¿Qué es el franquiciante y el franquiciado?

¿Qué hace el franquiciante?

Un franquiciador es una persona física o jurídica que desarrolla un negocio bajo un método determinado, referente a un producto o servicio y que pretende la expansión de dicho negocio con la búsqueda de inversores a los que permite operar bajo el nombre de su marca y con sus métodos operativos y organizativos.

¿Quién es el franquiciante y quién el franquiciatario?

Un Franquiciante es una persona emprendedora, en ocasiones impaciente, quien ya ha generado su concepto de negocios y quiere replicarlo en el mundo entero. Mientras que el Franquiciatario suele ser cauteloso, mantiene una visión reservada, sobre todo cuando su dinero está en juego.

¿Qué es una franquicia?

La franquicia es un tipo de contrato utilizado en el comercio mediante el cual una parte llamada franquiciador cede a otra llamada franquiciado la licencia de una marca para su explotación comercial así como los métodos, procedimientos y tecnología a cambio de pagos periódicos.

¿Cómo funciona una franquicia?

La franquicia se otorga a través de un contrato entre dos partes, franquiciante y franquiciatario, el primero es el dueño del negocio, la marca y el concepto; el segundo es quien paga por adquirir los derechos de comercializar la marca, y quien recibe de parte del franquiciante todo el apoyo para desarrollar el negocio …

¿Quién puede ser franquiciatario?

Un franquiciatario es la persona que compra una franquicia y puede vender bienes y servicios con un nombre ya reconocido por los consumidores.

¿Qué es franquiciante según autores?

2.1.1 Franquiciante Es aquél que posee una determinada marca y tecnología (know-how o como hacer las cosas) de comercialización de un bien o servicio, cediendo contractualmente los derechos, transferencias y uso de ésta.

¿Qué es una franquicia y sus tipos?

Los tipos de franquicia son las formas en las que pueden clasificarse aquellos acuerdos en los que una empresa (la franquiciadora) cede a otra (la franquiciada) el derecho a la comercialización de ciertos productos o servicios.

¿Qué es una franquicia y cuáles son sus características de dos ejemplos?

Tipos de Franquicia Franquicia Comercial : Es aquella en la cual el franquiciador cede a sus franquiciados, todos los elementos necesarios que le permitan la venta de productos o servicios al consumidor final, por ejemplo la franquicias de teléfonos celulares, tiendas de regalos, restaurants, cafés, agencias de viajes.

¿Cómo es el pago de una franquicia?

Cuota de franquicia = Gastos de Inversión + Costo de Venta + Valor de marca. El franquiciante considera los gastos de inversión que ha realizado para desarrollarse como sistema de franquicias, y el potencial de expansión estimado en número de franquicias.

¿Cuánto hay que pagar por una franquicia?

La cuota local será entre 1 y 3% de los ingresos mensuales del negocio y la administra él, sólo deberá comprobar el gasto ante el dueño de la marca.

¿Qué se necesita para ser un franquiciatario?

  1. Elegir lo conveniente, no lo convencional.
  2. Tener “buen ojo” para los números.
  3. Saber trabajar en equipo.
  4. Seguir la voz de la experiencia.
  5. Identificar una ubicación ideal.
  6. Contar con personal calificado.
  7. Implementar el plan de marketing del franquiciante.
  8. Usar la tecnología que esté a tu alcance.

¿Qué es una franquicia y 3 ejemplos?

Hoy, marcas como McDonald’s, Burger King, Domino’s Pizza, Kentucky Fried Chicken, 7-Eleven y Starbucks, entre otras, no son ya una opción para una persona física que cuenta con un capital y desea adquirir alguna de ellas.

¿Cuáles son los tipos de franquicias?

Tipos de Franquicias

  • Franquicia comercial. Es la más común a la hora de montar una franquicia. …
  • Franquicia industrial. Son acuerdos empresariales entre franquiciado y franquiciador. …
  • Franquicia de producción. …
  • Franquicia de distribución o de producto. …
  • Franquicia de servicios. …
  • Franquicia mixta.

¿Qué es la estrategia de Franquiciamiento?

Es un convenio en virtud del cual el titular de un negocio, de una marca y de un conocimiento o experticia, franquiciante, le otorga el derecho por un tiempo determinado a otro comerciante, franquiciado, de explotar y replicar todo ello de manera independiente en un territorio determinado con métodos comerciales y …

¿Cuántos tipos de franquicias hay?

En México existen 850 marcas de franquicias. De estas, el 75% son mexicanas y generan una red de 65.000 puntos de venta y 550.000 empleos.

¿Qué es una franquicia y menciona 3 ejemplos?

Franquicia Comercial : Es aquella en la cual el franquiciador cede a sus franquiciados, todos los elementos necesarios que le permitan la venta de productos o servicios al consumidor final, por ejemplo la franquicias de teléfonos celulares, tiendas de regalos, restaurants, cafés, agencias de viajes.

¿Qué te dan cuando compras una franquicia?

Cuando usted compra una franquicia, puede operar un negocio y vender bienes y servicios con un nombre reconocido. Usted compra un formato o sistema desarrollado por el franquiciador, junto con la capacitación y apoyo para operarlo.

¿Cuál es el porcentaje de ganancia que se obtiene en una franquicia?

De acuerdo con Entrepreneur Franchise (2011), el valor de este concepto es aproximadamente el 20 por ciento de la inversión total en la franquicia. No obstante, hay negocios que no cobran canon.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *