¿Qué es la administración paraestatal en México?

¿Qué es la administración pública paraestatal en México?

Conjunto de entidades de control presupuestario directo e indirecto integrado por los organismos descentralizados, las empresas de participación estatal, las instituciones nacionales de crédito, las organizaciones auxiliares nacionales de crédito, las instituciones nacionales de seguros y fianzas y los fideicomisos.

¿Cómo funciona la administración paraestatal?

Administración pública paraestatal La realización de actividades correspondientes a las áreas estratégicas o prioritarias. La prestación de un servicio público o social. La obtención o aplicación de recursos para fines de asistencia o seguridad social.

¿Qué es la administración pública paraestatal ejemplos?

Administración Pública Paraestatal a: los organismos descentralizados, las empresas de participación estatal, las instituciones nacionales de crédito, las instituciones nacionales de seguros y de fianzas y los fideicomisos públicos. Tribunal Fiscal de la Federación.

¿Cuáles son los organismos paraestatales en México?

I. ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS

  • Archivo General de la Nación.
  • Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación.
  • Talleres Gráficos de México. …
  • Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas. …
  • Casa de Moneda de México.
  • Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros.

¿Cuáles son los 10 organismos descentralizados en México?

  • Procuraduría Agraria. …
  • Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. …
  • Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas. …
  • Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. …
  • Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. …
  • Instituto Nacional de las Mujeres. …
  • Procuraduría de la Defensa del Contribuyente.

¿Qué es un organismo paraestatal?

Las entidades paraestatales son aquellos organismos o personales morales que cuentan con personalidad jurídica y patrimonio propios, que componen la Administración Pública Paraestatal y cuyo objetivo es auxiliar al Poder Ejecutivo Federal en el manejo y desarrollo de las áreas que son consideradas por el Estado como …

¿Qué es y cuáles son las instituciones paraestatales?

– Son entidades paraestatales los organismos descentralizados, las empresas de participación estatal mayoritaria y los fideicomisos a que se refiere la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo.

¿Qué es un organismo descentralizado ejemplos?

Son órganos independientes que tienen una personalidad jurídica y patrimonio propios. No dependen del Ejecutivo para decisiones aunque forman parte de él. Ejemplo: imss, pemex, etcétera.

¿Cuáles son los nombres de las instituciones descentralizadas de nuestro país?

Instituciones Autónomas y Descentralizadas

  • Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF) (2)
  • Administradora de Subsidios Sociales (ADESS) (2)
  • Autoridad Portuaria Dominicana (2)
  • Centro de Educación Medica de Amistad Dominico Japonesa (CEMADOJA) (2)
  • Consejo Nacional de Estancias Infantiles (CONDEI) (2)

¿Qué son los organismos descentralizados y paraestatales?

Son organismos descentralizados las personas jurídicas creadas conforme a lo dispuesto por la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y cuyo objeto sea: La realización de actividades correspondientes a las áreas estratégicas o prioritarias; La prestación de un servicio público o social; o .

¿Qué es un organismo centralizado descentralizado y paraestatal?

Los organismo descentralizados son entidades creadas por la ley del Congreso de la Unión o por decreto del Ejecutivo Federal; su principal distinción con los organismos desconcentrados es que tienen personalidad jurídica y patrimonio propios, cualquiera que sea la estructura legal que adopten.

¿Cuáles son los organismos descentralizados en México?

RELACIÓN de Entidades Paraestatales de la Administración Pública…

  • I. ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS. SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN. …
  • Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas. SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO. …
  • Servicio de Administración y Enajenación de Bienes. SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL.

15 ago 2018

¿Qué es un organismo descentralizado características?

Las características de los órganos descentralizados son: 1) se crea una personal moral, siempre por ley o decreto del Ejecutivo; 2) se les asignan competencias exclusivas, para la atención de un fin de interés general o un servicio público determinado; 3) tienen autonomía orgánica y técnica; 4) tienen personalidad …

¿Cuáles son las instituciones descentralizadas?

Un organismo descentralizado es aquel que no depende jerrquicamente del gobierno. rbita estatal. y tienen autonoma para administrar sus recursos econmicos.

¿Cuáles son las instituciones descentralizadas del Estado de Honduras?

Alcance del Sistema

  • El Tribunal Superior de Cuentas.
  • El Ministerio Público.
  • La Procuraduría General de la República.
  • El Comisionado Nacional de los Derecho Humanos.
  • Comisión Nacional de Banca y Seguros.
  • El Tribunal Supremo Electoral.

¿Qué es un organismo descentralizado?

Los “organismos descentralizados” son entidades paraestatales cuya responsabilidad es hacerse cargo de un área estratégica, un área prioritaria, proporcionar un servicio público o social. Los organismos descentralizados están normados en el artículo 45 de la LOAPF, donde se establece lo siguiente: Artículo 45.

¿Cuáles son las entidades descentralizadas?

Son entidades descentralizadas del orden nacional, los establecimientos públicos, las empresas industriales y comerciales del Estado, las sociedades públicas y las sociedades de economía mixta, las superintendencias y las unidades administrativas especiales con personería jurídica, las empresas sociales del Estado, las …

¿Qué significa ser un organismo descentralizado?

Son organismos descentralizados las entidades creadas por ley o decreto del Congreso de la Unión o por decreto del Ejecutivo Federal, con personalidad jurídica y patrimonio propios, cualquiera que sea la estructura que adopten.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *