¿Qué es la antonomasia y ejemplos?
¿Qué es la antonomasia y 10 ejemplos?
Se llama antonomasia: en retórica, a una sinécdoque que consiste en usar un nombre apelativo como el propio de una persona, y a la inversa, como por ejemplo el Evangelista, para san Juan; los Reyes Católicos para Isabel I y Fernando II (este es el sentido propio del término);
¿Cómo usar la palabra antonomasia?
La palabra antonomasia proviene del griego ἀντονομασία [leer: antonomasía] y se utiliza para nombrar la característica más notable de alguna cosa, animal o persona. Por ejemplo: la Dulcinea del Quijote es su ideal de mujer, entonces mi ideal de mujer es mi Dulcinea.
¿Qué significa decir por antonomasia?
1. loc. adv. Denota que a una persona o cosa le conviene el nombre apelativo con que se la designa , por ser , entre todas las de su clase , la más importante , conocida o característica .
¿Qué es la Antifrasis y ejemplos?
La Antífrasis es una figura retórica que consiste en poner a algo o alguien un adjetivo que indica cualidades contrarias a las que posee. La Antífrasis está relacionada con la Ironía. Ejemplo de Antífrasis: Llamar «peludo» a un calvo.
¿Qué es metonimia y 5 ejemplos?
Ejemplos de metonimia “Ella no tiene cerebro” (la cosa por lo que hace). “La Casa Blanca rechazó las declaraciones del Imán” (el lugar por las personas). “Prestadme vuestros oídos” (la parte por el todo). “Cómprame una Coca-cola” (la marca por el producto).
¿Cuál es el significado de metonimia?
Es la sustitución de un término por otro, fundándose en relaciones de causalidad, procedencia o sucesión existentes entre los significados de ambos términos. Según los diferentes modos de contigüidad, se producen diversos tipos de metonimia.
¿Qué es hacer enfasis en algo?
Como énfasis se denomina la operación de dar realce, destacar o acentuar alguna cosa, ya para indicar su importancia, ya para dirigir la atención de otra persona hacia allí.
¿Qué es antonomasia juridica?
El concepto de antonomasia procede del vocablo latino antonomasĭa, que a su vez deriva del griego antonomasía. Una antonomasia es una clase de sinécdoque que implica hacer referencia a alguien a través de una de sus cualidades, o a nombrar una cualidad mediante el nombre propio de aquel que la ostenta.
¿Qué quiere decir la palabra Eponimo?
En el Diccionario de la Lengua Española encontramos la siguiente definición de epónimo: “Dicho de una persona o de una cosa: Que tiene un nombre con el que se pasa a denominar un pueblo, una ciudad, una enfermedad, etc. Es decir, un epónimo sería, por ejemplo, una persona o cosa que da nombre a otra persona o cosa.
¿Cuál es la antítesis?
La antítesis es un término que hace referencia a la oposición entre dos elementos, cosas o personas. Además de ser utilizado en el habla habitual, este concepto es relevante para la filosofía y la retórica.
¿Cómo saber si es una paradoja?
Qué es Paradoja: En este sentido, una paradoja puede ser un hecho que, en apariencia, es contrario a la lógica: “Ya nadie va a ese lugar; está siempre lleno de gente”; “Este enunciado es falso” (paradoja antinómica).
¿Cuál es la metonimia?
Metonimia. METONIMIA: Es la sustitución de un término por otro, fundándose en relaciones de causalidad, procedencia o sucesión existentes entre los significados de ambos términos.
¿Cómo reconocer la metonimia?
La metonimia es un cambio semántico que consiste en darle el nombre de un objeto a otro, es decir, de nombrar un objeto con el nombre de otro objeto o cosa diferente. Eso sí, no sirve cualquier objeto. Ambos objetos tienen que tener un contenido próximo, de ahí a que el cambio sea posible.
¿Qué es metonimia y ejemplo Biblia?
Un ejemplo de metonimia lo constituye el siguiente anunciado: “Salían a él toda la provincia de Judea.” La metonimia consiste en el uso de “provincia”, ya que no era la provincia la que salía a él, sino la gente que habitaba en la provincia. Note, de paso, la hipérbole presente en la frase “toda la provincia”.
¿Cómo hablar con énfasis?
El énfasis es: realzar con la voz palabras y expresiones para que nuestros oyentes capten fácilmente las ideas comunicadas. El énfasis al hablar en público puede dar sentido e incluso brillo a su discurso, sin el, los pensamientos se desfiguran y podemos perder la atención de nuestro auditorio.
¿Qué significa hacer énfasis en el autor?
En el primer caso, se hace un énfasis al autor cuando lo que se quiere citar o resaltar es el pensamiento o la posición específica de alguien sobre algún tema. Por otra parte, en las citas basadas en el texto, se quiere hacer referencia a una frase o teoría específica en la que el autor tiene un papel secundario.
¿Cuál es el sinonimo de epónimo?
sinónimo «epónimo» representación, símbolo – Diccionario de sinónimos.
¿Qué es hijo epónimo?
(Del gr. eponymos.) adj./ s. m. Se refiere a la persona o héroe cuyo nombre designa un pueblo, un lugar, una época u otras cosas.