¿Qué es la axiología en filosofía?

¿Qué es la axiología en filosofía?

La axiología es la ciencia que estudia los valores y estos poseen una connotación filosófica. En el artículo se exponen brevemente los antecedentes de la axiología y se presentan diversas interpretaciones del concepto valor, analizando estas desde la perspectiva de la filosofía marxista.

¿Cómo se relaciona la axiología con la filosofía?

La axiología es una rama de la Filosofía que estudia los valores. La axiología se aplica también a otros ámbitos como el Derecho y la Pedagogía, en el que aparecen temas de carácter axiológico. En ocasiones se utilizan los términos Filosofía de los valores y Teoría de los valores.

¿Qué es la axiología explicacion para niños?

Capítulo III: La Axiología es la ciencia que trata sobre los valores humanos tanto positivos como negativos por lo que se unen la ética, la moral y la axiología para orientar al ser humano sobre lo bueno y lo malo, transfiriendo la conducta humana mediante normas y principios.

¿Cuál es la importancia de la axiología?

La axiología es importante porque ayuda a reflexionar sobre los valores y los prejuicios, a fin de mejorar y guiar el desarrollo humano en las sociedades. Es una rama dentro de la filosofía y se dedica al estudio de los valores.

¿Cuáles son las características de la axiología?

La axiología, siendo una disciplina de la Filosofía, define el valor como una cualidad que permite otorgarle significancia al valor ético y estético de las cosas; por lo que es una cualidad especial que hace que las cosas sean estimadas en sentido positivo y negativo, de modo que los valores son agregados a las …

¿Cuál es el principio de la axiología?

Algunos de estos principios son la rectitud, integridad, honestidad, la dignidad humana, el servicio o idea de contribuir, el potencial, entre otros.

¿Qué es la ontología en filosofía?

La ontología entendida como la rama de la metafísica que estudia las diferentes entidades como la búsqueda de la verdad, la existencia divina, de las ideas y de los números; y la ética como la rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud y el deber, ambas fundamentan la razón de ser del …

¿Qué es la axiología y cómo se relaciona con la ética?

Partiendo de tales ideas y al ser la axiología el estudio filosófico de la naturaleza y criterios de los valores, se relaciona la cuestión de los valores con la ética, pretendiendo hacer notar que el análisis ético (o reflexión moral) surge del dinamismo de los valores, porque la «ética» o reflexión moral tiene sentido …

¿Qué es la axiología y cuáles son sus características?

La palabra axiología viene del francés axiologie, y esta del griego ἄξιος: que significa «digno, con valor», y λόγος, que su significado es. «tratado» o «estudio»; por lo que paso axiología significa «estudio sobre el valor», que se explicaría como «teoría de los valores o de lo que se considera valioso».

¿Cuáles son los principales valores de la axiología?

Valores tales como: honestidad, lealtad, identidad cultural, respeto, responsabilidad, solidaridad, amor, tolerancia, gratitud, laboriosidad, sociabilidad, etc., son fundamentales para convivir pacíficamente en la sociedad.

¿Qué es la axiología y cuál es su aporte para el ser humano?

Axiología (del griego άξιος ‘valioso’ y λόγος ‘tratado’), filosofía de los valores o filosofía axiológica es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza de los valores y juicios valorativos. ​ Incluye preguntas sobre la naturaleza y la clasificación de los valores y sobre qué tipo de cosas tienen valor.

¿Como la axiología puede aportar en algo positivo para sociedad?

También pueden ser utilizados como criterios para juicios cognitivos, afectivos y de conducta para determinar nuestras elecciones, las cuales influyen sobre la sociedad, del mismo modo como ésta influye sobre los individuos, viéndose modificada su escala de valores (Schwartz & Barnea, 1995).

¿Cuáles son las características de la ética?

Características de la Ética Ciencia Filosófica: Que actúa en el plano de los valores y la controversia. Forma de Conciencia: Se ocupa de algo muy abstracto «el debe ser». Establece principios universales: Busca formular explicaciones teóricas generales, aplicables en toda sociedad y todo tiempo.

¿Cuáles son las características de la moral?

Las normas morales se caracterizan por: Ser independientes, es decir, que no requieren de un aparato legal para que sean puestas en práctica por las personas. Regular el comportamiento de los individuos que viven en sociedad. No estar escritas ni documentadas.

¿Cuáles son los principios universales de la ética?

Toda investigación en que participen seres humanos debe realizarse de acuerdo con cuatro principios éticos básicos, a saber, el respeto por las personas, la beneficencia, la no maleficencia y la justicia.

¿Cuál es el concepto de la ontología?

Ontológico es el adjetivo que indica que algo es relativo o perteneciente a la ontología, es decir, a la rama de la filosofía metafísica que estudia la naturaleza del ser en cuanto ser, y busca determinar las categorías fundamentales de la existencia y la realidad, así como la manera en que estas se relacionan entre sí …

¿Cuál es el objetivo de la ontología?

La ontología se encarga de estudiar la forma y naturaleza de la realidad, mientras que la epistemología es la teoría del conocimiento y se ocupa de determinar cómo percibimos el conocimiento a partir de la relación que se establece entre el conocedor y el objeto por conocer.

¿Cuáles son las principales características de los valores?

Los valores tienen propiedades comunes que es posible detallar, tales como: Son trascendentes. Le otorgan sentido a la existencia humana y por ende se tienen como cometidos de la misma. Son abstractos y mentales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *