¿Qué es la cara endocraneal?
¿Qué es la cara endocraneal del hueso frontal?
La cara exocraneal del hueso frontal también se conoce como cara cutánea por ser la parte del hueso sobre la que se apoya parte de la piel facial. Porción vertical o frontal, en la línea media se encuentran vestigios de la sutura metópica.
¿Qué es Exocraneal?
La palabra «exocraneo» está formada con raíces griegas y significa «parte externa del cráneo que tiene contacto con los músculos, piel, pelo, glándulas». Sus componentes léxicos son: el prefijo exo- (afuera de), y kranion (cráneo). Ver: prefijos, otras raíces griegas, exoesqueleto y también cráneo.
¿Que forman los bordes Supraorbitarios?
Los bordes supraorbitarios se extienden medialmente desde un borde redondeado y vertical: el borde nasal. El borde nasal se articula con el hueso lagrimal y el maxilar, hasta una apófisis prismática triangular oblicua abajo y lateralmente: la apófisis cigomática.
¿Cuál es la función de los huesos parietales?
¿Cómo funciona el hueso parietal? Además de servir como protector del sistema nervioso central (encéfalo), y de cubrir al lóbulo parietal, encargado de la sensibilidad. También trabaja como anclaje para el músculo parietal, y mantiene en su posición a las meninges.
¿Cuáles son las caras del hueso frontal?
Hueso frontal, hueso plano impar, ubicado en la parte ántero-superior del cráneo presenta dos porciones, una vertical convexa por su cara anterior que forma parte de la calvaria y otra horizontal que contribuye a formar parte de la zona anterior de la base del cráneo y del techo de la órbita.
¿Cuántas caras tiene el hueso frontal?
Se describen 4 ángulos: el ángulo anterosuperior o frontal indica la unión de las suturas sagital y coronal. Bregma es el nombre del punto craneométrico situado sobre este ángulo. el ángulo posterosuperior u occipital indica la unión de las suturas sagital y lambdoidea.
¿Cuáles son las 4 fontanelas del recién nacido?
Normalmente hay dos fontanelas en el cráneo de un recién nacido:
- En la parte superior, en la mitad de la cabeza, justo hacia delante del centro (fontanela anterior)
- En la parte posterior de la mitad de la cabeza (fontanela posterior)
¿Cuáles huesos forman el Viscerocraneo?
Por otro lado, el macizo óseo de la cara se divide en dos porciones: el viscerocráneo o esqueleto de la cara y la mandíbula; en el viscerocráneo se distinguen catorce huesos de la siguiente manera: nasal (dos), cigomático (dos), vómer (uno), maxilar (dos), mandíbula (uno), concha nasal inferior (dos), palatino (dos) y …
¿Qué es el margen supraorbitario?
adj. Lo que se encuentra en el techo de la órbita o por encima de él; como el agujero supraorbitario, orificio o escotadura por la que sale el nervio supraorbitario y los vasos supraorbitarios.
¿Cuál es la función del hueso occipital?
El hueso occipital es un hueso no pareado que cubre la parte posterior de la cabeza. Forma gran parte de la porción basilar del neurocráneo y se encarga de albergar por completo al cerebelo. El occipital es el único hueso del cráneo que se articula con la columna cervical, así como con muchos otros huesos del cráneo.
¿Cuáles son los huesos parietales?
NOTA: El parietal es un hueso del cráneo, plano, par, de forma cuadrilátera, de dos caras, interna (endocraneal) y externa (exocraneal), cuatro bordes con sus respectivos ángulos.
¿Cuál es la función del hueso etmoides?
Es un hueso de superficies muy anfractuosas y con numerosas cavidades (celdillas etmoidales). Está diseñado especialmente para contener las raíces nerviosas del nervio olfatorio y contribuir con la formación y protección de los espacios aéreos.
¿Cuántas caras tiene el hueso temporal?
Tiene una base, un vértice y tres superficies: anterior, posterior e inferior. También tiene tres bordes: superior, anterior y posterior. El laberinto óseo se ubica dentro de la porción petrosa. La región anterior de la porción petrosa forma el límite posterior de la fosa craneal media.
¿Cuántas caras tiene el hueso parietal?
NOTA: El parietal es un hueso del cráneo, plano, par, de forma cuadrilátera, de dos caras, interna (endocraneal) y externa (exocraneal), cuatro bordes con sus respectivos ángulos.
¿Cuántas caras tiene el hueso occipital?
Tiene 4 partes bien diferenciadas: Porción escamosa, situada por encima y posterior del agujero occipital. Porción basilar, situada en la zona anterior del agujero. Esta porción forma parte de la articulación esfenobasilar del cráneo junto al cuerpo del esfenoides.
¿Cuándo se le cierra la fontanela a los bebés?
Aproximadamente a los dos años de edad, los huesos del cráneo del niño comienzan a unirse porque las suturas se convierten en hueso. Cuando esto sucede, se dice que las suturas “se cierran”.
¿Cuáles son las fontanelas del cráneo?
Las fontanelas incluyen:
- Fontanela anterior (también denominada punto blando). Es la unión donde se encuentran los dos huesos frontales y los dos huesos parietales. …
- Fontanela posterior. Es la unión de los dos huesos parietales y el hueso occipital.
¿Cómo se forma el Viscerocráneo?
16. Viscerocráneo Formado por los huesos de la cara y se origina principalmente en los cartilagos de los 2 primeros arcos faríngeos. El primer arco originará en su porción dorsal el proceso maxilar y de este derivaran el maxilar ,el hueso cigomático y el hueso temporal.