¿Qué es la contaminación orgánica?

¿Qué es la contaminación inorgánica?

Los contaminantes inorgánicos son diversos productos disueltos o dispersos en el agua que provienen de descargas domésticas, agrícolas e industriales o de la erosión del suelo. Los principales son cloruros, sulfatos, nitratos y carbonatos.

¿Qué son los contaminantes organicos ejemplos?

La Convención ha considerado a doce Compuestos Orgánicos persistentes como prioritarios:

  • Aldrina.
  • Bifenilos policlorados.
  • Clordano.
  • DDT.
  • Dieldrina.
  • Endrina.
  • Heptacloro.
  • Hexaclorobenceno.

¿Cuáles son las causas de la contaminación organica?

La contaminación orgánica es la más importante en magnitud, y sus principales fuentes son de origen doméstico, industrial, agrícola y ganadero. Los principales productos que componen la contaminación de origen doméstico son papeles, deyecciones, detergentes, etc.

¿Cómo se clasifican los contaminantes organicos?

Los Contaminantes Orgánicos Persistentes (POP) se clasifican como contaminantes peligrosos, pueden ser plaguicidas, productos químicos industriales y subproductos de procesos químicos.

¿Que se significa inorgánica?

Inorgánico es todo aquello que no viene de organismos vivos. Puede provenir de procesos de transformación firmados por el ser humano. Por ejemplo, botellas de vidrio, plásticos, PVC, latas, pilas, basura sanitaria…

¿Qué es lo orgánico y lo inorgánico?

Orgánico e inorgánico Orgánico es todo aquello relacionado con los organismos y con la vida. Orgánica es una planta, un alimento, un compuesto químico. Inorgánico, en cambio, es todo aquello que carece de órganos para la vida y, por lo tanto, de vida, Inorgánicos serán, por ejemplo, los minerales.

¿Cuáles son los 12 contaminantes orgánicos persistentes?

El Convenio de Estocolmo, en principio, identificó 12 químicos, que fueron llamados la docena sucia. Estos son: aldrina, clordano, dicloro difenil tricloroetano (DDT), dieldrina, endrina, heptacloro, hexaclorobenceno, mirex, toxafeno, bifenilos policlorados, dioxinas policloradas y furanos policlorados.

¿Cuáles son los 11 compuestos orgánicos?

Los principales compuestos orgánicos son: alcoholes, éteres, aldehídos y cetonas, ácidos carboxílicos, ésteres y aminas.

  • Los alcoholes. Tienen el grupo funcional hidroxilo —OH. …
  • Los éteres. …
  • Los aldehídos y cetonas. …
  • Los ácidos carboxílicos. …
  • Los ésteres. …
  • Las aminas.

¿Cuáles son los contaminantes organicos e inorgánicos?

Incluyen compuestos orgánicos e inorgánicos disueltos o dispersos en el agua. Los contaminantes inorgánicos son diversos productos disueltos o dispersos en el agua que provienen de descargas domésticas, agrícolas e industriales o de la erosión del suelo. Los principales son cloruros, sulfatos, nitratos y carbonatos.

¿Cuáles son los contaminantes orgánicos en el suelo?

Los contaminantes orgánicos del suelo son de naturaleza muy variable (fitosanitarios, aceites, petróleos, gasolinas, etc) y su presencia en los suelos se debe a muy diversas actividades humanas (agricultura, industria, transporte, etc.).

¿Cuáles son los contaminantes orgánicos e inorgánicos?

Incluyen compuestos orgánicos e inorgánicos disueltos o dispersos en el agua. Los contaminantes inorgánicos son diversos productos disueltos o dispersos en el agua que provienen de descargas domésticas, agrícolas e industriales o de la erosión del suelo. Los principales son cloruros, sulfatos, nitratos y carbonatos.

¿Cuáles son los diferentes tipos de contaminantes?

  • Contaminación atmosférica. También conocida como polución, es uno de los tipos de contaminación ambiental más famosos. …
  • Contaminación hídrica. …
  • Contaminación del suelo. …
  • Contaminación acústica. …
  • Contaminación lumínica. …
  • Contaminación visual. …
  • Contaminación térmica.

¿Qué significa la palabra orgánico e inorgánico?

Así pues, a modo de resumen podríamos decir que la basura orgánica es aquella que proviene de un ser vivo, mientras que la basura inorgánica es aquella que no tiene esta procedencia.

¿Qué significa inorgánico para niños?

Es todo aquel desecho que no es de origen biológico. Este tipo de desechos son los más contaminantes ya que al ser de composición sintética tardan muchos años en degradarse, es decir, en desaparecer o reintegrarse al medio ambiente.

¿Qué es lo orgánico?

Se le conocen como orgánicos a los productos vegetales, animales o derivados, que se cultivan o crían con sustancias naturales sin utilizar plaguicidas ni fertilizantes artificiales, entre otros químicos.

¿Qué es la basura inorgánica?

Qué es la basura inorgánica Inorgánico es todo aquello que no viene de organismos vivos. Puede provenir de procesos de transformación firmados por el ser humano. Por ejemplo, botellas de vidrio, plásticos, PVC, latas, pilas, basura sanitaria…

¿Cuáles son los 12 COPs más sucios y más peligrosos?

Los 12 sucios prohibidos son: los insecticidas aldrina, la clordina, el DDT, el dieldrin, el heptacloro, el mírex, el toxafeno, el raticida e insecticida endrina, el fungicida hexaclorobenceno, los PCB y los subproductos dioxinas y furanos. El tratado COP entró en vigor en mayo de 2004.

¿Cuáles son los 11 compuestos organicos?

Los principales compuestos orgánicos son: alcoholes, éteres, aldehídos y cetonas, ácidos carboxílicos, ésteres y aminas.

  • Los alcoholes. Tienen el grupo funcional hidroxilo —OH. …
  • Los éteres. …
  • Los aldehídos y cetonas. …
  • Los ácidos carboxílicos. …
  • Los ésteres. …
  • Las aminas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *