¿Qué es la selva peruana?
¿Qué es la selva peruana para niños?
La Selva o Amazonía es la región natural más grande del Perú. Su clima es caluroso, húmedo y lluvioso durante todo el año. Casi todo su territorio está cubierto por una amplia vegetación, en el viven animales de diversas especies. Tiene ríos caudalosos como el Amazonas y el Marañón.
¿Qué caracteriza a la selva peruana?
Posee un clima tropical lluvioso muy cálido, su temperatura media es de 28 °C, alta humedad relativa (superior al 75%) y gran cantidad de precipitaciones pluviales. Sus suelos son muy heterogéneos, pero casi todos son de origen fluvial y debido a las altas temperaturas y altas precipitaciones poseen pocos nutrientes.
¿Cuál es el origen de la selva peruana?
Historia de la selva peruana El origen de la selva amazónica comenzó hace 20 millones de años, cuando los movimientos tectónicos de la región produjeron el levantamiento paulatino de la Cordillera de los Andes, ocasionando que la cuenca amazónica deviniera en un sistema de lagos.
¿Cómo se le conoce a la selva peruana?
La Amazonía en Perú. Se trata de una de las áreas con mayor biodiversidad y endemismos del planeta, cubre dos regiones naturales: selva alta y la selva baja, ocupando más del 60% del territorio peruano.
¿Cómo es la flora y fauna en la selva?
Se caracterizan por tener una diversidad de insectos amplia cómo; las hormigas, moscas, mariposas e insectos de palo, entre otros. Como ejemplos de fauna en las selvas encontraremos; caimanes, monos, tortugas, todo tipo de serpientes, jaguares, murciélagos, tigre, cocodrilos, un gran número de ranas y tarántulas…etc.
¿Qué es la flora y fauna de la selva peruana?
La fauna y la flora de la selva peruana es muy diversa y rica. De hecho existen dos tipos de selva peruana: la Selva Baja de Perú, y la Selva Alta de Perú. … Mientras, en la Selva Alta el predominio es de las aves, algunas de ellas autóctonas, así como insectos y un úrsido de gran tamaño.
¿Qué riquezas tiene la selva peruana?
Estos son los 10 datos que demuestran la riqueza natural que tiene la Amazonía:
- La Amazonía contiene el 10% de la diversidad en la Tierra.
- 40,000 especies de plantas existen en esta región.
- 2,500 especies de peces de agua dulce.
- 1,300 especies de aves.
- 427 especies de mamíferos.
- 400 especies de anfibios.
¿Qué características tiene nuestra Amazonía?
La selva amazónica es la selva tropical más grande del mundo, con una superficie de 5.500.000 km². Representa más de la mitad de las selvas tropicales del planeta y comprende el tramo más grande y con mayor biodiversidad de la selva tropical en el mundo. Esta región incluye territorio perteneciente a nueve naciones.
¿Cómo se originó la selva amazónica?
La gran llanura amazónica colombiana se formó a partir de un grueso fondo de sedimentos arrastrados desde las montañas de los Andes recién emergidas y depositados en un antiguo mar interior.
¿Cómo se formó la selva los Andes peruanos y los continentes?
Orográficamente es producto de elevación y plegamiento rocoso que originó durante el Cretáceo, cuando la corteza terrestre de la placa de Nazca inició la subducción bajo la placa sudamericana, dando lugar a un elevamiento que llega hasta los 6768 msnm en el nevado Huascarán y a la formación de una cordillera volcánica …
¿Cómo se le dice a los de la selva?
Sacha (Quechua). De la selva.
¿Cómo se le conoce a la Amazonía?
La Amazonia o selva amazónica es el bosque tropical más extenso del mundo, y por ello el más importante a diversos niveles.
¿Cómo es la flora de la selva?
Flora de la selva En la jungla se encuentran árboles altos y enanos, plantas, arbustos e incontables plantas pequeñas en el suelo. La variedad es enorme, hay orquídeas, lianas, palmeras, ficus, musgo, árbol de caucho, plantas jarra, entre otros millones de especies.
¿Cuál es la flora de la selva?
Flora de la Selva Peruana
- Lirio de agua. Se trata de una planta con una flor parecida al loto pero, en este caso, crece en las aguas poco profundas del río Amazonas. …
- Orquídea selvática. …
- Heliconia. …
- Piñita roja. …
- Oreja de elefante.
28 ene 2019
¿Qué es la flora de la selva peruana?
La vegetación de la selva está representada por los bosques tropicales, donde alternan innumerables especies de árboles de madera de diversa calidad o de resinas útiles así como de palmeras y plantas Orquídea.
¿Qué es la flora de la selva?
En este tipo de vegetación hay árboles muy altos (de 20 a 30 metros y más), como la ceiba, la caoba y el hule, con troncos gruesos para soportar el peso de sus grandes copas; asimismo, se encuentran arbustos y plantas en los niveles bajos y medios, los cuales tienen hojas muy grandes para capturar tanta luz como sea …
¿Cuáles son las principales riquezas de la selva?
La cuenca amazónica genera entre el 16% al 20% del agua dulce del planeta, contiene el 25% de la biodiversidad terrestre, más especies de peces que cualquier otro sistema fluvial, 6.000 especies de animales y al menos 40.000 especies de plantas, según la publicación de mayo del BM.
¿Cuáles consideran que son las principales riquezas de la selva?
Conoce los 10 productos de la Sierra y Selva con potencial…
- Paiche.
- Gamitana.
- Paco.
- Camu camu.
- Aguaje.
- Sacha inchi.
- Castaña.
- Café