¿Qué función tiene la hormona prolactina?
¿Qué pasa cuando se tiene la prolactina alta?
La hiperprolactinemia es una afección en la que una persona tiene un nivel más alto de lo normal de la hormona prolactina en la sangre. La función principal de la prolactina es estimular la producción de leche materna tras el parto, por lo que un alto nivel de prolactina es normal durante el embarazo.
¿Qué aumenta la prolactina en la mujer?
“La causa más frecuente de los altos niveles de prolactina es el embarazo y la lactancia aunque existen otras de origen fisiológico como el estrés, la estimulación del pezón, el sueño, el coito y la ingesta rica en proteínas y grasas”, enumera la ginecóloga del Hospital Clínico San Carlos.
¿Qué es bueno para bajar la prolactina?
Las carnes rojas, el pescado azul, los lácteos o la soja también son una buena fuente de fenilalanina y pueden bajar la prolactina. Frutas y verduras. Ricos en antioxidantes, las verduras de hoja verde y frutas como las bayas tienen un lugar destacado en la lista de alimentos para bajar la prolactina.
¿Que no se puede comer con la prolactina alta?
Abandonar por completo el consumo de alimentos prohibidos con la prolactina alta, como son las semillas de sésamo y lino y sus aceites; la avena, la cebada y la quinoa junto con todos sus derivados. En general todos aquellos que contengan betaglucano.