¿Qué hacer en Isaba y alrededores?

¿Que hay cerca de Isaba?

Los lugares más populares que ver en Isaba/Izaba

  • Iglesia de San Cipriano. Enrique López-Tamayo Biosca.
  • Basílica de Nuestra Señora de Idoya. jluismreyero.
  • Mesa de los Tres Reyes. Sea Empress.
  • Casa de la Memoria. uritelle.
  • Camino de Zemeto. jluismreyero.
  • Valle de Belagua. Mgoni4.

¿Qué se puede ver en el Valle del Roncal?

Valle de Roncal: qué ver, pueblos fascinantes y senderismo

  • Arquitectura pirenaica en el Valle de Roncal.
  • Imagen de Burgui al amanecer.
  • Pueblo de Roncal.
  • Imagen panorámica de Isaba.
  • Puente medieval en el Valle de Roncal.
  • El precioso pueblo de Uztárroz.
  • Miradores en el valle Larra-Belagua.
  • Ascenso al pico Arlás.

¿Qué hacer en el Valle de Belagua?

Qué ver cerca de Valle de Belagua

  1. Iglesia de San Cipriano. Enrique López-Tamayo Biosca.
  2. Urzainqui. Alberto Asensio.
  3. Uztárroz/Uztarroze. Joaquim Naval Borràs.
  4. Quesería Ekia. Quesería Ekia.
  5. Día del queso. Ardo Beltz.
  6. Casa Museo Julián Gayarre. Casa Museo Julián Gayarre.
  7. Roncal/Erronkari. ESTITXU.
  8. Garde. berti.

¿Qué hacer en Isaba en invierno?

Rutas en bici de montaña y de carretera (poco tráfico y disfrutando del paisaje). Esquí nórdico en las diversas pistas de Belagua y alpino en la pintoresca estación francesa de la Pierre Saint Martín de Arette. Esquí de travesía en nieve virgen. Paseos con raquetas por nieve.

¿Qué ver en la zona norte de Navarra?

Norte de navarra: qué ver (con niños) de turismo rural

  • Cuevas de Zugarramurdi.
  • Amaiur.
  • Parque Natural Señorío de Bertiz.
  • Parque de aventuras Irrisarri Land.
  • Molino de Zubieta.
  • Embalses de Leurtza.
  • Cuevas de Urdax.
  • Quesería Etxelekua.

23 dic 2020

¿Qué no puedes dejar de ver en Navarra?

Ocho cosas que no debes perderte en Navarra

  • La Selva de Irati. Con sus 17.195 hectáreas, junto a la frontera francesa, es el bosques más extenso de Europa, tras la Selva Negra alemana. …
  • Roncesvalles. …
  • El Valle de Baztán. …
  • El Museo de Perurena. …
  • Zugarramurdi. …
  • Estella. …
  • El Castillo de Olite. …
  • Las Bardenas Reales.

28 mar 2017

¿Dónde pasar el día en Navarra?

Un viaje por algunos de los lugares con más encanto de la comunidad foral

  1. ROMÁNICO DE LA VALDORBA. …
  2. MONASTERIO DE FITERO. …
  3. CUEVAS DE ZUGARRAMURDI. …
  4. RONCESVALLES. …
  5. SANTA MARÍA DE EUNATE. …
  6. RINCÓN DE BELAGUA. …
  7. FOZ DE LUMBIER. …
  8. BARRANCO DE PEÑALÉN.

¿Qué ver en Navarra naturaleza?

Los imprescindibles naturales de Navarra

  • Selva de Irati.
  • Desierto de la Bardenas Reales.
  • Valle de Baztan.
  • Cueva de Zugarramurdi.
  • Foces de Lumbier y Arbaiun.
  • Nacedero del Urederra.
  • Parque Natural del Señorío de Bertiz.
  • Camino de Santiago.

¿Qué ver en Navarra en 3 días?

Qué ver en Navarra en 3 días

  1. Tudela. Comienza la ruta en Tudela, gracias a su pequeño tamaño podrás recorrer sus principales atractivos turísticos. …
  2. Catedral de Tudela. …
  3. Bardenas reales. …
  4. Castillo de Olite. …
  5. Casco antiguo de Pamplona. …
  6. La Taconera. …
  7. Catedral de Pamplona. …
  8. La Ciudadela.

¿Dónde ir de picnic en Pamplona?

  • Parque Natural Urbasa Andia. 467. Parajes naturales. …
  • Selva de Irati. 416. Parajes naturales. …
  • La Taconera. 542. Parques • Jardines. …
  • Bardenas Reales. 1.140. Desiertos. …
  • Sendero Infernuko Erreka. Rutas de senderismo. 2021.
  • Cuevas de Zugarramurdi. 745. Cavernas y cuevas.
  • Parque Fluvial del Arga. Parques. …
  • Nacedero del Urederra. 520.

¿Qué ver en Navarra en 5 días?

Índice

  • Día 1 – Pamplona.
  • Día 2 – Nacedero de Urederra, Balcón de Pilatos y Estella-Lizarra.
  • Día 3 – Gallipienzo, Ujué, Olite y Bardenas Reales.
  • Día 4 – Valle del Roncal, con el Día de la Almadía incluido, y Ochagavía.
  • Día 5 – Foz de Lumbier, Foz de Arbayún y Artajona.

26 jun 2020

¿Cuál es la mejor epoca para ir a la selva de Irati?

Debido a la riqueza paisajística existente, cualquier época del año es buena para visitar este emplazamiento natural al norte del país. Sin embargo, la mejor época para visitar Irati es el otoño —octubre, noviembre— ya que es la que ofrece un colorido espectacular y exquisito a los ojos de quién la visita.

¿Qué ver naturaleza en Navarra?

Los imprescindibles naturales de Navarra

  • Selva de Irati.
  • Desierto de la Bardenas Reales.
  • Valle de Baztan.
  • Cueva de Zugarramurdi.
  • Foces de Lumbier y Arbaiun.
  • Nacedero del Urederra.
  • Parque Natural del Señorío de Bertiz.
  • Camino de Santiago.

¿Cuántos parques naturales hay en Navarra?

Navarra cuenta con una Red de Espacios Naturales Protegidos integrada por una Reserva Mundial de la Biosfera, 3 Parques Naturales (64.933 has), 3 Reservas Integrales (487 has), 38 Reservas Naturales (9.178 has), 28 Enclaves Naturales (931 has), 2 Áreas Naturales Recreativas (459 has), 17 Zonas de Especial Protección …

¿Qué ver en Navarra en 6 días?

Navarra en 6 días

  • Día 1: Madrid – Aurizberri/Espinal.
  • Día 2: Valle del Roncal, puerto de Belagua, Castillo de Javier, Monasterio de Leyre y Foz de Lumbier.
  • Día 3: Pamplona, Castillo de Olite, Bardenas Reales, Tudela.
  • Día 4: Selva de Irati.
  • Día 5: Rafting, Cuevas de Zugarramurdi, Ainhoa, St Jean Pied de Port.

¿Cuál es la ruta más bonita de la Selva de Irati?

Ruta los Paraísos – Erlán Según nos dijeron, es una de las mejores rutas por la Selva de Irati que se puede hacer, ya que se va un tramo por la parte más abierta del embalse y, otro, por la zona de bosque.

¿Cuáles son las mejores rutas de la Selva de Irati?

Descubre la Selva de Irati a través de 5 rutas imprescindibles del especio natural

  • – Arlekia-Lauzaran.
  • – Mirador de Zamariain.
  • – Cueva de Arpea.
  • – Puente Colgante de Arive.
  • – Azalegui y la Ermita de San Esteban.

21 oct 2021

¿Qué parques naturales existen en Navarra?

  • Parque Natural Urbasa Andia. 467. Parajes naturales. …
  • Selva de Irati. 416. Parajes naturales. …
  • La Taconera. 541. Parques • Jardines. …
  • Bardenas Reales. 1.142. Desiertos. …
  • Sendero Infernuko Erreka. Rutas de senderismo. 2021.
  • Cuevas de Zugarramurdi. 745. Cavernas y cuevas.
  • Parque Fluvial del Arga. Parques. …
  • Nacedero del Urederra. 520.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *