¿Qué hizo Josefa Ortiz de Domínguez en la independencia de México para niños?

¿Qué papel jugó Josefa Ortiz de Domínguez en la Independencia de México?

Introducción. María Josefa Ortiz Girón, mejor conocida como La Corregidora, ha destacado en la lucha por la Independencia de la Nueva España por ser partícipe de la conspiración de Querétaro, descubierta en agosto de 1810.

¿Quién era Josefa Ortiz de Domínguez para niños?

Doña Josefa Ortiz de Domínguez. Esta heroína insurgente, nació el 8 de septiembre de 1768, en la ciudad de Valladolid, hoy Morelia. Se educó en el Colegio de San Ignacio de Loyola, conocido como Colegio de la Paz o de las Vizcaínas, de la Ciudad de México, plantel en el que se enseñaba a bordar, leer, escribir y contar …

¿Qué fue lo que pasó la madrugada del 16 de septiembre?

La madrugada del 16 de septiembre de 1810, en la población de Dolores, intendencia de Guanajuato, se suscitó el llamado Grito de Independencia.

¿Quién avisa a Hidalgo que el movimiento ha sido descubierto?

Josefa
Sin embargo, lo que no cabe duda es que Josefa logró comunicarse con Pérez y le ordenó que le avisara a Hidalgo y Allende sobre el descubrimiento de la conspiración. «Ese aviso de Josefa encendió la mecha y Querétaro inició la independencia de México», indicó Cortina a BBC Mundo.

¿Quién fue Josefa Ortiz?

Josefa Ortiz de Domínguez, mejor conocida como la Corregidora de Querétaro, fue una pieza fundamental para la independencia de México. Josefa Ortiz de Domínguez no era una mujer que pasara desapercibida en la sociedad mexicana de fines del siglo XVIII.

¿Qué es lo que hizo Miguel Hidalgo?

Tras el establecimiento de la República Mexicana, en 1824, se le reconoció como primer insurgente y Padre de la Patria. En su honor, un estado de la República y la ciudad de Dolores, llevan su nombre. El 16 de septiembre, día en que proclamó su rebelión, se celebra el Día de la Independencia en México.

¿Cuál fue la causa de la muerte de Miguel Hidalgo?

30 de julio de 1811Miguel Hidalgo y Costilla / Fecha de la muerte
El 30 de julio de 1811 Miguel Hidalgo fue fusilado en Chihuahua. Después de las derrotas insurgentes en Aculco y Guanajuato, para el cura de Dolores y su tropa llegó el desastre de la batalla del Puente de Calderón, cerca de Guadalajara, Jalisco, el 17 de enero de 1811.

¿Quién advirtió a Hidalgo que el movimiento contra el virreinato había sido descubierto?

Josefa Ortíz de Domínguez
Josefa Ortíz de Domínguez, en cuya casa se reunía el grupo conspirador, pudo advertir a Miguel Hidalgo, a través de un emisario, que el movimiento contra el virreinato de Nueva España había sido descubierto.

¿Quién delató a los conspiradores?

Fue ella quien organizaba las “tertulias literarias” en su casa, pero que en realidad planeaban el movimiento de independencia, donde asistían personajes como Miguel Hidalgo, Ignacio Allende, Mariano Abasolo y Juan Aldama; un traidor, el capitán Joaquín Arias, fue el delator.

¿Qué pasó en la conspiración de Querétaro?

La noche del 15 de septiembre de 1810 la Conspiración de Querétaro fue descubierta, en ella participaban el Corregidor de dicha ciudad, Don Miguel Domínguez y su esposa, Doña Josefa Ortiz de Domínguez; los oficiales Ignacio Allende, Juan Aldama, Mariano Abasolo, Joaquín Arias y José Mariano Jiménez.

¿Por qué lucho Miguel Hidalgo?

El objetivo principal de este movimiento (armado y social) era liberar a nuestro territorio del yugo español y que, en cada rincón de la Colonia se olvidase por completo el concepto de virreinato.

¿Cuál es el legado de Miguel Hidalgo?

Fomentó la creación de talleres artesanales, así como del cultivo de la vid y de la seda, que por entonces estaban prohibidos en Nueva España, entre las y los feligreses -la mayoría indígenas- de la iglesia de Dolores (hoy Guanajuato), la cual tenía a su cargo.

¿Qué pasó con la cabeza de Hidalgo?

2- Durante cuatro meses estuvo encarcelado en el estado de Chihuahua y hasta el 31 de julio de 1811 es fusilado. Su cabeza fue colgada y exhibida en la alhóndiga de Granaditas en Guanajuato, junto con las de otros insurgentes como Allende, a manera de amenaza para los habitantes.

¿Quién fue el que traiciono a Miguel Hidalgo?

Ignacio Elizondo
Ignacio Elizondo traicionó al cura Miguel Hidalgo.

¿Quién acompaña a Hidalgo cuándo fue notificado que la conspiración habia sido descubierta?

Para protegerla, encerró a la corregidora en un cuarto bajo llave. No obstante lo anterior, Josefa Ortiz de Domínguez pudo advertir al cura de Dolores, Miguel Hidalgo y Costilla, que la conspiración había sido descubierta.

¿Quién dio aviso a los conspiradores del descubrimiento de la Conspiración de Querétaro?

Josefa
Sin embargo, lo que no cabe duda es que Josefa logró comunicarse con Pérez y le ordenó que le avisara a Hidalgo y Allende sobre el descubrimiento de la conspiración. «Ese aviso de Josefa encendió la mecha y Querétaro inició la independencia de México», indicó Cortina a BBC Mundo.

¿Quién traicionó a los insurgentes?

Ignacio Elizondo
En Acatita de Baján, Ignacio Elizondo traiciona y aprehende a los caudillos insurgentes Hidalgo, Allende, Abasolo y Jiménez.

¿Qué pasó el 16 de septiembre de 1810?

La madrugada del 16 de septiembre de 1810, en la población de Dolores, intendencia de Guanajuato, se suscitó el llamado Grito de Independencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *