¿Que leer de Epicuro?
¿Qué filósofo leer?
Libros filosóficos que debes leer al menos una vez en la vida
- Friedrich Nietzsche – Así habló Zaratustra (1891) …
- Immanuel Kant – Crítica de la razón pura (1781) …
- René Descartes – Discurso del método (1637) …
- Jean-Jacques Rousseau. …
- Sigmund Freud – La interpretación de los sueños (1900) …
- G.W.F.
¿Qué filósofo leer primero?
Siete libros para iniciarse en la filosofía
- MANUEL GARCÍA MORENTE. LECCIONES PRELIMINARES DE FILOSOFÍA. …
- JOSEF PIEPER. DEFENSA DE LA FILOSOFÍA. …
- FRANÇOISE RAFFIN. PEQUEÑA INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA. …
- FERNANDO SAVATER. ÉTICA PARA AMADOR. …
- PEDRO LAÍN ENTRALGO. ALMA, CUERPO, PERSONA. …
- XAVIER ZUBIRI. …
- ORTEGA Y GASSET.
3 sept 2016
¿Que decía Epicuro?
Al igual que el filósofo cirenaico Aristipo, Epicuro era un hedonista, pero creía que el mayor bien era buscar un placer modesto y sostenible en forma de un estado de ataraxia (tranquilidad y libertad del miedo) y aponía (ausencia de dolor corporal) a través del conocimiento del funcionamiento del mundo y los deseos …
¿Quién fue Epicuro y sus ideas filosoficas?
Epicuro fue uno de los grandes filósofos de la cultura griega de su época y fundador de la corriente filosófica que lleva su nombre, el epicureísmo, cuya principal característica fue la identificación de la felicidad con el placer. Nacido en Samos (Grecia) en 341 a.
¿Cómo leer a Aristóteles?
Los mejores 16 libros de Aristóteles para descargar en PDF
- El arte Poética.
- La Ética.
- Metafísica.
- La Gran Moral.
- Política.
- Del sentido y lo sensible.
- Acerca del Alma.
- Acerca de la generación y la corrupción.
¿Cuál es el filósofo más difícil de leer?
Probablemente los filósofos más difíciles de entender sean (no necesariamente en este orden): Martin Heidegger, G.W.F. Hegel, George Berkeley, David Hume y Edmund Husserl.
¿Cómo empezar a leer a Nietzsche?
1:3214:25Sugerencia de vídeo · 60 segundos¿Qué Empezar a LEER de NIETZSCHE? ¿Era NIHILISTA? 15 …YouTube
¿Que leer después de Platon?
- Tao Te Ching, de Lao Tsé
- El Banquete, de Platón.
- Ética a Nicómaco, de Aristóteles.
- Cartas, de Epicuro.
- El discurso del método, de René Descartes.
- Leviatán, de Thomas Hobbes.
- Investigación sobre el entendimiento humano, de David Hume.
- El espíritu de las leyes, de Montesquieu.
¿Qué aporto Epicuro a la ética?
Habló de que la filosofía cuenta con el objetivo de llevar a quien está inmerso en ella a la felicidad. Pero basada en: autonomía, autotarquía y ataraxia. Además, asociaba los placeres con la calma y la paz, por ello, se refería a los placeres como la fuente de la felicidad.
¿Cuál fue el aporte de Epicuro ala filosofía?
La filosofía para Epicuro era opuesta a la platónica y a la aristotélica. Su pensamiento giraba en torno a una idea: no hay nada más allá de la realidad y el mundo sensible; por lo tanto, negaba la inmortalidad del alma. De hecho, promovía que el alma, al igual que el resto de elementos, estaba constituida por átomos.
¿Cuál fue el aporte de Epicuro?
aunque esta “cura en cuatro partes” es ideada por Filodemo de Gadara (110 a.C.-40 d.C.), está totalmente basada en la doctrina de Epicuro: 1) Debemos liberarnos de los dioses y no hay que temerlos. 2) No debemos tener miedo a la muerte. 3) El placer en su justa medida es bueno. 4) Debemos evitar el dolor.
¿Cómo leer un texto filosófico?
Leer filosofía requiere mucha concentración y atención. La longitud del texto no es un buen indicador del tiempo que te tomará leerlo. La filosofía exige una lectura particularmente pausada y múltiples relecturas. ¡Ni los académicos más experimentados dejan de lado un texto filosófico tras haberlo leído solo una vez!
¿Cómo leer y abordar un texto filosófico?
Consejos para leer textos Filosóficos.
- 1- Leer para entender.
- 2- La filosofía se trata de discutir.
- 3- El tiempo es un buen aliado.
- 4- ¿Cuál es el punto principal?
- 5- Anotar.
- 6- Piensa críticamente.
- 7- Pero no pienses en tus pies.
- 8- Cultivar la empatía filosófica y la autocrítica.
¿Cuál es el peor filósofo del mundo?
Arthur Schopenhauer | |
---|---|
Nacimiento | 22 de febrero de 1788 Danzig, República de las Dos Naciones |
Fallecimiento | 21 de septiembre de 1860 (72 años) Fráncfort del Meno, Confederación Germánica |
Causa de muerte | Insuficiencia respiratoria |
Sepultura | cementerio principal de Frankfurt |
¿Por qué no leer a Nietzsche?
Leer la obra de Nietzsche resulta una tarea complicada. Su carácter asistemático no permite ir tirando del hilo de su pensamiento. Dice el filósofo colombiano Damián Pachón Soto que la filosofía del alemán es «una selva difícil de andar» en la que acabar perdiéndose es muy posible.
¿Que leer para entender a Nietzsche?
662 títulos para «Nietzsche Friedrich»
- Así habló Zaratustra. Nietzsche, Friedrich. …
- Aforismos. Nietzsche, Friedrich. …
- Más allá del bien y del mal. Nietzsche, Friedrich. …
- Ecce homo. Nietzsche, Friedrich. …
- El Anticristo. Nietzsche, Friedrich. …
- Crepúsculo de los ídolos. …
- La genealogía de la moral. …
- El nacimiento de la tragedia.
¿Qué tan difícil es leer a Nietzsche?
Leer la obra de Nietzsche resulta una tarea complicada. Su carácter asistemático no permite ir tirando del hilo de su pensamiento. Dice el filósofo colombiano Damián Pachón Soto que la filosofía del alemán es «una selva difícil de andar» en la que acabar perdiéndose es muy posible.
¿Que empezar a leer filosofía?
Cinco libros para: Empezar a leer filosofía y no entrar en pánico…
- Fundamentos de Filosofía de Bertrand Russel.
- El filósofo interior de Lou Marinoff y Daisaku Ikeda.
- Cinco lecciones de filosofía de Xavier Zubiri.
- Tiempo de magos de Wolfram Eilenberger.
- Arte y filosofía de Estanislao Zuleta.
10 mar 2021