¿Qué línea del metro me deja en Potrero?

¿Qué Metrobus me deja en Potrero?

Estas líneas de Autobús se detienen cerca de Metrobús Potrero L1: 1, 104, 25, 3, 45, RUTA 100.

¿Qué estaciones tiene la Línea 3 del Metro?

Estaciones de la Línea 3

  • Hospital Metropolitano.
  • Los Ángeles.
  • Ruiz Cortines.
  • Moderna.
  • Metalúrgicos.
  • Félix U. Gómez.
  • Colonia Obrera.
  • Santa Lucía.

¿Qué pasó en el Metro potrero?

El accidente pasó en la lateral de Insurgentes Norte a la altura de la estación de Metro Potrero, de la Línea 3. Una camioneta chocó contra la entrada de la estación Potrero de la Línea 3 del Metro, el Sistema de Transporte Colectivo aún no da información sobre el accidente.

¿Qué color es la estación Potrero?

Color distintivo: Verde Olivo. Número de estaciones: 21. Longitud: 23.60 kms.

¿Qué línea es potrero?

Línea 1
Línea 1 del Metrobús Potrero, ubicado en las avenidas La Victoria, Insurgentes Norte y calle Ingeniero Claudio Castro.

¿Qué autobuses salen de Potrero?

Estas líneas de Autobús se detienen cerca de Terminal ODT Metro Potrero: 1, 104, 25, 3, 45.

¿Dónde se transborda la Línea 3?

La Línea 3 de Mi Tren tiene conexión con Línea 1 en la estación Ávila Camacho y su transbordo es gratuito. Y en la estación Guadalajara Centro tendrá conexión con la Línea 2, también sin costo.

¿Dónde empieza la Línea 3 del metro?

Línea 3 del Metro de Monterrey

Línea 3
Inicio Hospital Metropolitano
Fin General Zaragoza
Características técnicas
Longitud 7.5 km

¿Qué línea es la de Copilco?

Línea 3

1 INDIOS VERDES Estación Terminal Ubicada en la Alcaldía Gustavo A. Madero. 2 DEPORTIVO 18 DE MARZO Estación de correspondencia con Línea 6 Ubicada en la Alcaldía Gustavo A. Madero.
19 MIGUEL ÁNGEL DE QUEVEDO Ubicada en la Alcaldía Coyoacán. 20 COPILCO Ubicada en la Alcaldía Coyoacán.

¿Dónde transbordar a la Línea 3?

La Línea 3 de Mi Tren tiene conexión con Línea 1 en la estación Ávila Camacho y su transbordo es gratuito. Y en la estación Guadalajara Centro tendrá conexión con la Línea 2, también sin costo.

¿Qué línea es el metro Potrero?

Línea 3

1 INDIOS VERDES Estación Terminal Ubicada en la Alcaldía Gustavo A. Madero. 2 DEPORTIVO 18 DE MARZO Estación de correspondencia con Línea 6 Ubicada en la Alcaldía Gustavo A. Madero.
5 TLATELOLCO Ubicada en la Alcaldía Cuauhtémoc. 6 GUERRERO Estación de correspondencia con Línea B Ubicada en la Alcaldía Cuauhtémoc.

¿Cuántas estaciones tiene la línea 2 del metro?

Tiene 24 estaciones y un total de 23.43 km de longitud de vías, de los cuales 20.71 km se emplean para el servicio de pasajeros, y lo restante para maniobras y mantenimiento.

¿Cuánto cobra el ADO de Pachuca a México?

Desde Pachuca de Soto a Ciudad de México: Toda la información sobre los autobuses

El autobús más barato $ 36.00
El último autobús 21:25
Rutas diarias de autobús 1 Ø
Distancia 84.0 km
Líneas de autobuses Conexión, ADO, Futura, Estrella Blanca

¿Cuánto cuesta el pasaje de CDMX a Tizayuca?

La forma más rápida de ir desde Indios Verdes (estación) a Tizayuca (municipio) es en taxi que cuesta $550 – $650 y dura 33 min.

¿Dónde se transborda la línea 3 del metro Monterrey?

La Línea 3 hace una parada en la estación Obrera, por donde se puede llegar a Cintermex al transbordar a un camión. También la estación Santa Lucía, que es donde se ubica el destino turístico y la zona médica del IMSS.

¿Dónde se transborda la línea 3 del tren ligero?

La nueva Línea va desde el norte de Zapopan (colonia Arcos de Zapopan) hacia el centro de Guadalajara y hasta la Nueva Central Camionera en el oriente de Tlaquepaque, con 21.5 kilómetros de longitud.

¿Dónde se transborda la Línea 3 Monterrey?

La Línea 3 hace una parada en la estación Obrera, por donde se puede llegar a Cintermex al transbordar a un camión. También la estación Santa Lucía, que es donde se ubica el destino turístico y la zona médica del IMSS.

¿Qué hacer en Copilco?

  • Museo Nacional de Antropología.
  • Castillo de Chapultepec.
  • Basílica de la Virgen Guadalupe.
  • Palacio de Bellas Artes.
  • Coyoacán.
  • Museo Frida Kahlo.
  • Zócalo de la Ciudad de México.
  • Museo Soumaya.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *