¿Qué palabra tiene más letras acertijo respuesta?
¿Qué palabra tiene más letras?
Si tenemos en cuenta la última edición del Diccionario español de la lengua española, la palabra más larga de todas, con nada más y nada menos que 23 caracteres es… electroencefalografista.
¿Qué palabra tiene más letras a?
Electroencefalografista (23 letras o caracteres) Esternocleidomastoideo (22 letras). Definido por la RAE como «músculo del cuello, desde el esternón y la clavícula hasta la apófisis mastoides, que interviene en los movimientos de flexión y giro de la cabeza».
¿Cuál es la palabra que tiene 4 letras que tiene 3 letras respuesta?
Cuál, que, aunque, mientras, raramente y nunca.
¿Qué palabras de 4 letras contiene seis?
Cocolisto – ¿Qué palabra de cuatro letras contiene seis?
¿Qué palabra tiene 8 letras?
Páginas en la categoría «ES:Palabras de 8 letras»
- aarónica.
- abatojar.
- abatojas.
- abatojás.
- abduzcan.
- abejones.
- abiespas.
- abisinia.
¿Cuál es la palabra que tiene 8 letras?
ebanista ebenacea ebenaceo ebionita ebonitas eboraria eborario ebriedad ebriosas ebriosos eburneas eburneos eccehomo ecdotica ecdotico eceptuar echabais echadera echadero echadiza echadizo echadora echadura echarais echareis echarian echarias echarpes echaseis ecijanasmás…
¿Cuál es la palabra más larga del mundo en español?
Si hablamos de palabras que sí se encuentran dentro de un diccionario común, la Real Academia Española dice que la palabra más larga en español que figura como lema en el diccionario académico es “electroencefalografista”, el nombre que recibe la persona especializada en la electroencefalografía.
¿Cuál es la palabra de 4 letras que tiene 3 aunque se escribe con 6 mientras tiene 8?
Nota: Por ahora, hay dos palabras que cumplen con la condición (tres letras, tres sílabas): abc y oía (ver respuesta de Samuel Pacheco).
¿Cuándo se considera una palabra?
Una palabra es un vocablo, una voz, una expresión. Etimológicamente, el término deriva del latín parabŏla. Desde la lingüística, la palabra es una unidad léxica formada por un sonido o un conjunto de sonidos articulados, que se asocia a uno o varios sentidos, y que posee una categoría gramatical determinada.
¿Qué es lo que sube y baja una y otra vez pero nunca se mueve ni viaja a ninguna parte?
Respuesta: La colcha.
¿Qué es lo que está en medio de París?
Todos ven al SENA como un río que cruza París y es más que eso, ese río con historia que inundó muchas veces la ciudad, recorrerlo es una hermosa forma de saber de él y de cada puente que conecta la ciudad.
¿Qué animal tiene 8 letras?
Palabras de 3 letras | |
---|---|
Palabras de 8 letras | |
caballos | horses |
elefante | elephant |
langosta | locust |
¿Cuál es la palabra más larga de todo el mundo?
La palabra más larga del mundo sería el término inglés: «methionylthreonylthreonyl(…) isoleucine». Este término, que tiene nada menos que 189 819 letras, es la denominación química de la proteína más grande: la Tizina. Para decirla entera, ¡necesitarías tres horas!
¿Cuál es la groseria más grande del mundo?
El récord se logró después de que los habitantes superaran los 122 decibeles de ruido, al gritar al unísono «Emilio González, chingas a tu madre», en referencia al gobernador del Estado de Jalisco, Emilio González Márquez. En Argentina, el insulto sería algo así como «la p… que te parió».
¿Cómo o como?
Cómo se escribe con tilde cuando tiene valor interrogativo o exclamativo, mientras que carece de ella en el resto de los casos. El término como, sin tilde, puede ser un adverbio, «Hazlo como quieras»; una conjunción, «Alberto es tan fuerte como Paco»; y una preposición, «Actuó como intermediario».
¿Qué es una palabra y su ejemplo?
Por ejemplo: ropa (palabra simple), ropaje, arropar, ropero (palabras derivadas). Una palabra es una unidad lingüística con significado y que está formada por: Lexema o raíz. Es la parte de la palabra que no se modifica, que permanece invariable.
¿Cómo se puede formar una palabra?
Las palabras se forman por composición, uniendo palabras de significado independiente para formar un nuevo significado, o por derivación, a partir de una raíz base que recibe uno o varios afijos.
¿Que te sube y te baja y no te mueve?
La escalera y mi utilidad la halagan.