¿Qué pasó en el año 1928?
¿Qué pasó en el año 1928 en México?
Las elecciones federales de México de 1928 se llevaron a cabo el día 1 de julio de 1928 para renovar los poderes federales de la República: Presidente de la República. Jefe de Estado y de Gobierno de México, electo para el primer periodo de seis años, según una reforma al artículo 82 Constitucional realizada en 1926.
¿Qué pasó en 1928 en Estados Unidos?
Las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1928 supusieron un nuevo período presidencial para el Partido Republicano, que gobernaba el país desde las elecciones de 1920. Esta vez fue elegido el secretario de Comercio Herbert Hoover tras el rechazo del presidente Calvin Coolidge a ser candidato nuevamente.
¿Qué pasó en 1928 en Perú?
Lima, 18/02/2020 04:18 p.m. A las 06:00 horas del miércoles 5 de diciembre de 1928 una multitud se agolpaba en la plaza Grau, en el Callao, para recibir al primer presidente estadounidense que visitaba el Perú. Herbert Hoover, entonces mandatario electo de Estados Unidos, hacía una gira por Sudamérica.
¿Qué siglo es el año 1928?
SIGLO XX
SIGLO XX EN ELTIEMPO. AÑO 1928.
¿Quién goberno México en 1928?
Emilio Portes Gil. Años de Servicio: 1928 a 1930.
¿Qué sucedio de 1928 a 1929?
El conflicto entre el Estado y la Iglesia en el México post revolucionario, sobre todo en los años de la llamada guerra cristera o cristiada —es decir, el dramático enfrentamiento armado que desde 1926 hasta 1929 enfrentó a unas cuantas decenas de miles de católicos (llamados despectivamente “cristeros”, por su grito …
¿Qué pasó en 1928 en la Segunda Guerra Mundial?
El 2 de septiembre, termina la guerra del Pacífico con la rendición de Japón después de que Estados Unidos lanza bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki en agosto. La Segunda Guerra Mundial llega a su fin. Se fundan las Naciones Unidas.
¿Quién gobernaba en 1928?
Plutarco Elias Calles, presidente de México de 1924 a 1928. Fue apodado como Jefe Máximo de la Revolución debido a su influencia sobre la política mexicana post-revolucionaria.
¿Qué ocurrió el 28 de noviembre de 1928?
Primer Grito de Independencia en la Villa de Los Santos.
¿Qué pasó en nuestro país en 1929?
La Gran Depresión empezó en los Estados Unidos de América en 1929, como consecuencia del ineficiente sistema económico implementado en la época, además de la creación de políticas económicas y financieras por parte del gobierno estadounidense que agravaron el problema.
¿Cuál es el siglo XIX en años?
El siglo XIX es el período que se comprende desde el 1 de enero de 1801 hasta el 31 de diciembre de 1900 d. C., según el calendario gregoriano. Así, de acuerdo con la periodización clásica de la historia, pertenece a la Edad Contemporánea.
¿Cuál es el siglo 17?
(siglo diecisiete después de Cristo) o siglo XVII e. (siglo diecisiete de la era común) fue el séptimo siglo del II milenio en el calendario gregoriano. Comenzó el 1 de enero de 1601 y terminó el 31 de diciembre de 1700.
¿Quién fue el presidente en 1929?
El primer candidato presidencial del PNR fue Pascual Ortiz Rubio, quien resultó elegido presidente en 1929. Desde entonces hasta su expulsión del país en 1936, Plutarco Elías Calles jugó un papel clave en la política de México. Entonces se le conoció como el Jefe Máximo de la Revolución y como el Maximato (1928-1934).
¿Quién fue presidente en 1933?
Lázaro Cárdenas del Río (Jiquilpan, Michoacán, México; 21 de mayo de 1895-Ciudad de México, 19 de octubre de 1970), fue un militar y político mexicano que se desempeñó como presidente de México entre el 1 de diciembre de 1934 y el 30 de noviembre de 1940.
¿Qué pasó en 1928 en Chile?
Se crea la Dirección General de Protección de Menores, Casas de Menores y Reformatorios. Se crean los Tribunales del Trabajo en todo el país. Se crea la Caja de Fomento Carbonífero.
¿Qué pasó en Panamá en 1928?
Arosemena había tomado posesión en 1 de octubre de 1928 para continuar el gobierno de Chiari, industrial liberal que organizó un partido de carácter personalista.
¿Quién ganó las elecciones de 1928?
El resultado fue una aplastante victoria para Yrigoyen, que obtuvo el 61,46% de los votos y 249 escaños de representación en el Colegio Electoral, contra el 31,50% y 124 electores que obtuvieron las distintas facciones que apoyaban a Melo.
¿Quién fue Pascual Ortiz Rubio?
Pascual José Rodrigo Gabriel Ortiz Rubio (Morelia, Michoacán; 10 de marzo de 1877-Ciudad de México, 4 de noviembre de 1963) fue un geógrafo, historiador, diplomático y político mexicano que se desempeñó como presidente de México de 1930 a 1932, año en que presentó su dimisión, siendo el último presidente mexicano en …