¿Qué pasó en la plataforma Deepwater Horizon?

¿Qué pasó con el derrame de petróleo en el Golfo de México 2010?

El histórico derrame de petróleo de la planta Deepwater Horizon en 2010 sigue causando estragos en la fauna marina del Golfo de México, según un estudio de la Universidad del Sur de Florida (USF), que detectó problemas en el hígado de los pargos rojos recolectados durante seis años.

¿Cuál fue la causa del derrame de petróleo en el Golfo de México?

En 1979, la explosión de una plataforma de perforación en el Golfo de México provocó el derrame de millones de galones de petróleo.

¿Qué fue lo que pasó en el Golfo de México?

El accidente del pasado 2 de julio en las inmediaciones de la plataforma KU-Charly, en el Golfo de México, de donde se extrae más de un tercio del petróleo que produce el país, dio la vuelta al mundo: un derrame de gas tras la fractura de un ducto 80 metros bajo el mar ocasionó un espectacular “ojo de fuego”.

¿Qué consecuencias trae el derrame de petróleo para los ecosistemas del Golfo?

El impacto que causa de forma inmediata es que crea una película sobre la superficie marina que impide la entrada de la luz en el agua. Dentro del ecosistema marino hay diferentes especies, como es el caso de las algas, que necesitan la llegada de la luz para poder realizar la fotosíntesis.

¿Qué efectos causa el derrame de petróleo en el Golfo de México?

Se cree que el vertido de petróleo de BP lleguará a causar daños a largo plazo en las costas de Luisiana, Alabama, Misisipi y Florida, y que altere de manera irreversible el ecosistema de la zona del Golfo de México.

¿Cuándo fue el derrame de petróleo en el Golfo de México?

20 de abril de 2010
Derrame de petróleo de BP en el Golfo. 20 de abril de 2010 – Se produce una explosión a bordo de la plataforma petrolera Deepwater Horizon de Transocean Ltd, contratada por BP, estacionada en el Golfo de México. De los 126 trabajadores a bordo de la plataforma petrolera, 11 mueren.

¿Qué pasó con el fuego en el mar?

El incendio ocurrió el 2 de julio en una línea submarina de Pemex en el estado mexicano de Campeche —en el sureste del país— y según Petróleos Mexicanos (Pemex) fue provocado por una fuga de gas de un ducto submarino que migró a la superficie y “dadas las descargas eléctricas y fuertes lluvias, se produjo el incendio

¿Qué pasa en un ecosistema cuando hay un derrame de petróleo?

Los principales damnificados de los derrames de petróleo son la fauna y la flora del lugar. Los peces se envenenan al consumir presas con crudo y toda la cadena trófica queda afectada pudiendo afectar, incluso, al ser humano. Además, los hidrocarburos destruyen los huevos o producen crías con malformaciones.

¿Cuáles son las consecuencias de un derrame de petróleo?

Daña completamente los ecosistemas marino-costeros y cancela el estilo de vida de los pescadores, operadores turísticos y personas dependientes de la playa. Zonas en las que se podía pescar, estarán sin peces por mucho tiempo. Aves y mamíferos marinos tendrán una muerte lenta por intoxicación e hipotermia.

¿Cómo se limpio el derrame de petróleo en el Golfo de México?

Los métodos tradicionales como los incendios controlados in situ, la filtración en alta mar y la recolección y procesamiento de agua fueron los métodos más efectivos utilizados por BP para limpiar el derrame de petróleo.

¿Qué pasó el 20 de abril de 2010?

El 20 de abril de 2010, la plataforma que perforaba el pozo de petróleo “Macondo”, otorgado a BP y cuya prospección subcontrató a la firma Deepwater Horizon, explotó, muriendo once personas y, posteriormente, se hundió, derramando unos 4,9 millones de barriles de petróleo (210 millones de galones estadounidenses; 780 …

¿Cuál fue el mayor derrame de petróleo en la historia?

El peor derrame de petróleo de la historia de la humanidad ocurrió en enero de 1991 en la guerra del Golfo Pérsico, cuando las fuerzas de Irak en su retirada de Kuwait abrieron las válvulas de los pozos y oleoductos y vertieron al mar entre 252 y 336 millones de galones de petróleo, algo más de 1.600 millones de litros …

¿Por qué se incendia el mar?

Además, otro factor que influyó para que el incendio se diera desde el fondo del mar es que se trata de petróleo en estado condensado, no crudo, es decir que tiene baja densidad y alta gravedad, al extraerse del fondo de la tierra, viaja a través de los ductos a muy alta presión y a temperaturas que oscilan entre los …

¿Por qué se incendio el mar?

El incendio ocurrió el 2 de julio en una línea submarina de Pemex en el estado mexicano de Campeche —en el sureste del país— y según Petróleos Mexicanos (Pemex) fue provocado por una fuga de gas de un ducto submarino que migró a la superficie y “dadas las descargas eléctricas y fuertes lluvias, se produjo el incendio

¿Qué consecuencias tiene el derrame de petróleo en el medio ambiente?

El impacto que causa de forma inmediata es que crea una película sobre la superficie marina que impide la entrada de la luz en el agua. Dentro del ecosistema marino hay diferentes especies, como es el caso de las algas, que necesitan la llegada de la luz para poder realizar la fotosíntesis.

¿Cómo limpiar un derrame de diesel?

Utilizando agua para limpiar un charco de gasolina o diésel solo conseguirás que se extienda en vez de diluirlo para limpiarlo. Tendrás que usar una sustancia que la absorba, como ese fosfato trisódico, bicarbonato, sepiolita, arena para gatos o serrín en el caso de no tener un producto especial.

¿Qué se debe hacer en caso de un derrame de petróleo?

Evite el contacto con el petróleo y mantenga a los niños y animales lejos del derrame. Si es posible ponga una cerca alrededor del lugar y coloque un aviso que advierta del peligro. Tome el agua de una fuente río arriba del derrame.

¿Qué pasó el 10 de abril de 2010?

2010: se estrella un avión Tupolev Tu-154, durante la maniobra de aterrizaje en la base aérea de Smolensk, falleciendo todos sus ocupantes, entre ellos el presidente polaco Lech Kaczyński y la cúpula militar del ejército polaco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *