¿Qué significa Cascada del ácido araquidónico?
¿Qué es la cascada de dolor?
Cuando se produce una lesión tisular, se desencadena una cascada de liberación de sustancias inflamatorias sensibilizantes o excitadoras de los nociceptores. Entre ellas se mencionan iones K+ y H+, serotonina, bradiquinina, histamina, prostaglandinas, leucotrienos y Sustancia P.
¿Cómo se produce la cascada del ácido araquidónico?
El ácido araquidónico se libera de los fosfolípidos de membrana catalizado por la fosfolipasa A2 cuya actividad se incrementa, entre otras, durante situaciones de isquemia.
¿Dónde se obtiene el ácido araquidónico?
En seres humanos el ácido araquidónico es el precursor más abundante y proviene del ácido linoleico de los alimentos (ácido 9, 12 octadecadienoico) o se ingiere como parte de la dieta. Los subíndices 1,2 y 3 señalan el ácido graso precursor en casi todos los casos.
¿Cómo actuan los Aines en la cascada del ácido araquidónico?
AINE ejercen su acción a través de inhibición de la enzima CO, con lo cual se bloquea la liberación de prostaglandinas; sin embargo, esto no explica todos sus efectos farmacológi- cos, como por ejemplo, el hecho de que muy bajas dosis de aspirina suprimen la síntesis de PGs, pero la acción antiflogística efectiva, sólo …
¿Cómo se da la transmisión del dolor?
Los estímulos causantes del dolor son detectados por receptores nociceptores; los cuales son identificados como fibras C y fibras Aδ. El proceso neural de la transmisión del dolor comprende: La transducción; es el proceso por el cual el estímulo nociceptivo es convertido en señal eléctrica en los nociceptores.
¿Cuál es la cascada inflamatoria?
Clásicamente la inflamación se ha considerado integrada por los cuatros signos de Celso: Calor, Rubor, Tumor y Dolor. Como veremos posteriormente, el calor y rubor se deben a las alteraciones vasculares que determinan una acumulación sanguínea en el foco.
¿Cuál es la diferencia entre cox1 y cox2?
Estructuralmente la COX-1 y la COX-2 son parecidas, pero el sitio de unión para el ácido araquidónico es diferente. La COX-2 presenta un canal más amplio, que le permite el acceso a AINE de gran tamaño que no penetrarían en el canal de la COX-1.
¿Cómo se producen los leucotrienos?
Síntesis y metabolismo de los leucotrienos Los LT son producidos a partir del metabolismo del ácido araquidónico, ácido graso esencial de los fosfolípidos de membrana de muchos elementos celulares.
¿Qué alimentos contienen ácido araquidónico?
Los animales, pero no las plantas, son capaces de convertir el LA en ácido araquidónico (AA). El AA está presente en pequeñas cantidades en la carne, las aves y los huevos. Entre los alimentos más ricos en ácido alfa-linolénico (ALA) se encuentran las semillas de linaza, las nueces y sus respectivos aceites.
¿Qué es el ácido araquidónico?
El ácido araquidónico (AA) o ácido eicosatetraenoico es un ácido graso poliinsaturado formado por 20 átomos de carbono que pertenece a la familia de los omega-6. Forma parte de los fosfolípidos de la mem- brana celular de los mamíferos, y se sintetiza a partir de uno de los ácidos grasos esenciales, el ácido linoleico.
¿Cómo actúan los AINEs?
Antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) ¿Cómo actúan? Bloquean una enzima (ciclooxigenasa) que facilita una reacción química en el cuerpo fundamental para la formación de sustancias que pueden producir inflamación.
¿Cuál es el mecanismo de accion de los AINEs?
El mecanismo de acción de los AINES clásicos consiste en la inhibición de la COX de manera que impiden la síntesis de distintos eicosanoides a partir de ácido araquidónico.
¿Cuáles son los receptores del dolor y dónde se encuentran?
Los receptores de dolor (nociceptores) son terminaciones nerviosas libres, no encapsuladas, que se arborizan en la epidermis y en las estructuras sensibles profundas.
¿Qué tipo de tejido se encarga de transmitir el dolor?
Las fibras nerviosas sensitivas que transmiten información a la médula se clasifican en fibras A beta, encargadas del tacto y propiocepción, y en aquellas que transmiten el dolor, como las fibras A delta, gruesas, mielinizadas y de transmisión rápida, que transmiten dolor agudo y las fibras C, que son más delgadas, …
¿Cuál es la respuesta inflamatoria?
La respuesta inflamatoria (inflamación) se presenta cuando los tejidos son lesionados por bacterias, traumatismo, toxinas, calor o cualquier otra causa. El tejido dañado libera químicos, entre ellos histamina, bradiquinina y prostaglandinas.
¿Cuáles son los signos de la inflamación?
¿Cuáles son los signos y síntomas de la inflamación?
- enrojecimiento.
- hinchazón.
- dolor.
- calor (temperatura)
- problemas para usar el área afectada.
¿Qué hace la COX 2?
Enzima que acelera la formación de sustancias que causan inflamación y dolor. Asimismo, puede hacer crecer las células tumorales. Algunos tumores tienen concentraciones altas de COX–2 y, al bloquear su actividad, se puede reducir el crecimiento del tumor.
¿Qué función tienen las COX-1 y 2 y cómo afectan al organismo?
La COX–1, es responsable de las funciones fisiológicas, se expresa principalmente como isoforma constitutiva y, en condiciones normales y en regiones distintas del riñón, genera prostaglan-dinas responsables de la vasodilatación y disminución de la resistencia vascular, asegurando un flujo sanguíneo adecuado.